UADAV Rosario Impulsa Derechos Laborales en los Circos

0


Javier Aguilar Delegado Uadav Seccional Rosario y Gustavo Yovanovich Titular Circo Mundial

La Unión Argentina de Artistas de Variedades (UADAV) prosigue su recorrido nacional con un enfoque en la protección de los derechos laborales de los trabajadores circenses. En Rosario, la entidad está colaborando activamente con las empresas del sector para asegurar la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 340/75, diseñado para amparar a quienes se desempeñan en el ámbito del espectáculo y las variedades.

El sindicato, representado en esta ocasión por Javier Aguilar, delegado de la Seccional Rosario, ha iniciado una política de diálogo directo con cada circo que se presenta en la ciudad. El objetivo principal es fomentar el cumplimiento de este convenio colectivo, que abarca un amplio espectro de disciplinas artísticas como la acrobacia, la música, el humor, la danza y la magia, entre otras.

"Valoramos la predisposición del Circo Mundial y de su titular Gustavo Yovanovich, quien manifestó su voluntad de regularizar todos los aspectos que establece el convenio, y de acompañar activamente este proceso de formalización laboral", destacó Aguilar.

El Artículo 4° del CCT 340/75 establece el marco legal para los espectáculos públicos en todo el territorio nacional, cubriendo una vasta gama de actividades artísticas. En este sentido, el Artículo 20 del mismo convenio obliga al registro de contratos artísticos y sus condiciones, incluyendo aspectos cruciales como los tiempos de descanso, la retribución justa y la seguridad social de los artistas.

La visita de UADAV a los circos también contó con una transmisión especial de UADAV Stream, el canal audiovisual del sindicato, que mostró en vivo parte de la experiencia circense, lo que permitió visibilizar la tarea artística detrás de cada función.

Este encuentro en Rosario forma parte de un recorrido federal que UADAV está llevando a cabo. La iniciativa busca asegurar que cada espectáculo artístico —ya sea en carpas, salas, bares, teatros, plataformas o espacios públicos— se enmarque en la legalidad y el respeto por el trabajo artístico.

Desde UADAV se extiende una invitación a todos los circos y empresas del sector a sumarse a este proceso, tomando como ejemplo la actitud del Circo Mundial. La organización enfatiza que el trabajo conjunto es "el camino para que todos los artistas cuenten con contratos registrados, descansos, seguros, aportes y condiciones dignas, tal como lo establece nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 340/75".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal