Joven Desmiente Abuso Paterno: “Fui Manipulado por mi Madre”

0



Tomás Ghisoni, de 20 años, ha conmovido las redes sociales al retractarse de sus acusaciones de abuso sexual contra su padre, Pablo Ghisoni, en un video publicado recientemente. En sus declaraciones, el joven asegura que su madre, Andrea Vázquez, lo manipuló para testificar en contra de su progenitor, quien estuvo tres años en prisión preventiva antes de ser absuelto.

“No fui abusado. Fui manipulado por mi madre”, afirmó Tomás en la grabación. “Perdí a mi familia y a mi papá durante más de una década”, lamentó. Según su testimonio, Vázquez lo “instruyó sobre qué decir y qué callar” en las instancias judiciales, construyendo una “verdad emocional” que, con el tiempo, reconoció como ajena a la realidad.


El Largo Conflicto Familiar

El origen del conflicto familiar se remonta a 2009, tras la separación de los padres de Tomás, lo que desató una prolongada disputa judicial por la tenencia de sus tres hijos. En 2012, el Tribunal de Familia N°3 de Lomas de Zamora ordenó que los niños fueran retirados de la custodia de Andrea Vázquez y pasaran a vivir con su padre.

Sin embargo, en 2014, dos de los menores denunciaron a Pablo Ghisoni por abuso sexual y regresaron con su madre. Solo el hijo mayor, Francisco, no se sumó a la acusación y permaneció junto a su padre.


Confesión y Consecuencias

Pablo Ghisoni fue liberado en 2017, aunque el juicio oral se llevó a cabo recién en agosto de 2023. El proceso culminó con la absolución unánime del acusado, incluso sin que el fiscal presentara una acusación formal. La resolución fue impugnada por Vázquez y aún se encuentra en trámite.

Francisco Ghisoni ya había declarado públicamente a favor de su padre, afirmando que su madre intentó convencerlo de sumarse a las denuncias: “Nunca me tocó, nunca me hizo nada. Si hubiese sido verdad, yo sería el primero en denunciarlo”.

La confesión de Tomás añade una nueva dimensión al caso. En el video, expresó un profundo arrepentimiento por el daño causado. “Lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación durante más de 10 años”, reconoció. “No fue una mentira inventada por mí, fue una historia impuesta por una figura adulta en la que yo confiaba plenamente, mi madre”.

Durante los cinco minutos que dura el video, Tomás enfatizó: “La historia, con el tiempo, se transformó en una verdad emocional, sin sustento real. En consecuencia, mi papá fue preso tres años. Perdió su trabajo, su nombre, su salud, su dignidad”.

Tomás explicó que fue “víctima de un entorno que le enseñó a repetir un relato”. “Me enseñaron qué decir, qué no decir, qué dibujar. Ya sea en audiencias o distintos contextos. Y yo, sin entenderlo del todo, lo hice. Y eso destruyó a un hombre inocente”, concluyó.

Se ha dado a conocer que Andrea Vázquez realizó un total de 40 denuncias contra su exmarido, incluyendo la causa por abuso sexual.

Tras diez años, Pablo Ghisoni revela el impacto emocional de la falsa acusación de su hijo, manipulado por su madre.


"Fui estropeado emocionalmente": El desgarrador relato de Pablo Ghisoni tras una década de calvario por falsa denuncia de abuso

Pablo Ghisoni, el obstetra que pasó tres años preso a raíz de una falsa acusación de abuso sexual por parte de su propio hijo, Tomás Ghisoni, ha compartido su angustiante experiencia en una entrevista exclusiva con Telenoche. Tomás, en un video que se viralizó, admitió recientemente que su madre, Andrea Vázquez, lo manipuló para realizar la denuncia, y que jamás sufrió agresión sexual alguna.

"El que tiene hijos sabe lo que representa perderlos en vida", expresó Ghisoni padre, visiblemente afectado por el recuerdo de diez años de separación de dos de sus hijos. Confesó que el video de Tomás lo "liquidó" y lo "emocionó muchísimo", añadiendo: "Me alegro de que haya entendido la patología de la madre y las cosas que él ha hecho. Esto no termina acá. Esto es un camino de recuperación".

Ghisoni enfatizó la necesidad de que su testimonio se difunda para que la jueza y la asesora a cargo del caso tomen conciencia de cómo "el niño miente si está influenciado por cualquiera de los dos padres". Subrayó el "daño atroz" que las "denuncias falsas" infligen a la sociedad, asegurando que "te estropea emocionalmente y psicológicamente".

El origen de este drama familiar se remonta a la separación de la pareja en 2009, lo que desató una disputa judicial constante por la tenencia de sus tres hijos. En 2012, un tribunal otorgó la tenencia al padre, pero dos de los niños regresaron con su madre tras denunciarlo en 2014.

Ghisoni relató cómo "primero le hicieron decir que yo le tiraba el pelo y lo dieron como cierto". Después de solicitar la revinculación, su ex pareja interpuso la denuncia de abuso sexual con acceso carnal. "Durante cuatro años no volví a tener contacto con ellos", lamentó Ghisoni, quien fue detenido meses después. "Estuve preso sin juicio. Mis hijos perdieron su vida y su infancia", afirmó. Él recuperó la libertad en 2017 y fue absuelto en un juicio oral en 2023, luego de que el fiscal decidiera no acusarlo.


La confesión de un hijo arrepentido que cambió el rumbo del caso

La verdad salió a la luz este fin de semana, cuando Tomás publicó un video en redes sociales en el que confesó: "No fui abusado. Fui manipulado por mi madre". El joven expresó su pesar por haber "perdido a mi familia y a mi papá durante más de una década".

Tomás también explicó que fue víctima de un entorno que lo instruyó para repetir una historia ficticia: "Me enseñaron qué decir, qué no decir, qué dibujar. Ya sea en audiencias o distintos contextos. Y yo, sin entenderlo del todo, lo hice. Y eso destruyó a un hombre inocente", reconoció.

A diferencia de Tomás, su hermano Francisco se desvinculó de la denuncia a la primera oportunidad y salió en defensa de su padre. A fines de mayo, Francisco conmovió a todos en el Salón Azul del Senado de la Nación, incluyendo a su padre presente en el público, durante la presentación de un proyecto de ley contra las falsas denuncias impulsado por la senadora Carolina Losada.

"Gracias por darme lugar a compartir mi historia, una historia que jamás imaginé que iba a contar en este lugar, pero se volvió una necesidad. No puede ser que este delito quede impune. No se trata solo de mí, sino de todas las víctimas de las falsas denuncias", manifestó Francisco.

Francisco describió una infancia marcada por la "manipulación y violencia psicológica". Contó que su madre, diagnosticada con psicopatía narcisista, convirtió cada instancia judicial en un "campo de batalla personal".

Detalló cómo "nos hacía ensayar testimonios falsos, nos hacía practicar dibujos para simular pericias, nos grababa entrevistas con psicólogos y jueces para que pudiese interrumpir si fuese necesario". Al negarse a seguir con la "farsa", su madre lo incluyó como coautor del delito. "Con esa denuncia logró la custodia y evitó que mi papá tuviera un régimen de visitas. Fue encarcelado injustamente durante tres años", afirmó.

"Quedé solo. Todo un sistema habilitó esto: peritos, psicólogos, abogados, médicos y periodistas. Una mafia que convierte una mentira en una condena social y jurídica que destruye una familia. ¿Cómo puede ser que no haya consecuencias?", se preguntó Francisco con impotencia.

El proceso legal culminó con la absolución unánime de Pablo Ghisoni, incluso sin una acusación formal por parte del fiscal. La resolución, sin embargo, fue impugnada por Andrea Vázquez y aún se encuentra en trámite.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal