Carrefour busca comprador para su red de supermercados en Argentina

0

Carrefour ha iniciado la búsqueda de un posible comprador o socio para su operación en Argentina. La cadena de supermercados francesa, que en noviembre había anunciado una inversión de 300 millones de dólares en el país, cuenta con más de 680 sucursales en 22 provincias, incluyendo cinco en Rosario.

El proceso para encontrar un comprador para una empresa del tamaño de Carrefour se anticipa prolongado, estimándose que podría extenderse por varios meses o incluso más de un año.

Entre los potenciales interesados argentinos en los activos locales de Carrefour, que actualmente emplea a 17.000 personas y registra ventas anuales por 6.000 millones de dólares, se mencionan a la familia Braun con La Anónima, De Narváez con Changomás, Galperín con Mercado Libre y el fondo Inverlat.

El grupo ha otorgado un mandato al Deutsche Bank para que realice una valuación de los activos de Carrefour Argentina y comience la búsqueda de posibles compradores. Esta medida forma parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía a nivel global.

Se prevé que la eventual venta o la incorporación de un nuevo socio no afectará la continuidad operativa del supermercado en el país, y la marca Carrefour podría incluso ser parte del paquete transaccional.

Detalles del proceso de venta de Carrefour en Argentina

El proceso de venta se desarrollará en etapas. Inicialmente, el Deutsche Bank evaluará el valor de los activos y elaborará una lista de potenciales interesados. Posteriormente, se creará un "data room" con información financiera y operativa de la compañía, al cual tendrán acceso los candidatos preseleccionados. Una vez completadas estas etapas, se recibirán las ofertas concretas.

Ha trascendido que la operación podría incluir la transferencia de la marca. Además, no se descarta que Carrefour opte por una venta parcial de su negocio, lo que implicaría su permanencia en el mercado argentino pero con un socio local. Este esquema ya fue aplicado en una docena de mercados en Asia y África, donde Carrefour ha compartido la propiedad de sus filiales con actores locales.

La empresa ha declinado hacer comentarios sobre la operación en curso. La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial argentina se enmarca en el plan de revisión estratégica anunciado en febrero por el CEO global, Alexandre Bompard. El ejecutivo francés comunicó que la empresa analizaría desprenderse de activos y filiales consideradas no estratégicas para financiar inversiones en sus mercados principales: Francia, España y Brasil.

La trayectoria de Carrefour en Argentina

Carrefour llegó a Argentina en 1982 con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro, consolidándose con el tiempo como una de las cadenas líderes del mercado local. Durante la década de 1990, aprovechó el esquema de convertibilidad y el auge del consumo para expandirse y afianzar su posición. El negocio de Carrefour Argentina llegó a ser uno de los más rentables para el grupo francés a nivel mundial, alcanzando el Carrefour de Quilmes el récord de ser la tienda con mayor volumen de ventas de toda la cadena global.

En la actualidad, Carrefour mantiene la mayor presencia nacional en el sector, con más de 680 tiendas distribuidas en todas las provincias argentinas, excepto Tierra del Fuego. Sus formatos incluyen hipermercados y supermercados tradicionales, locales Express y espacios mayoristas, cubriendo así diversos segmentos de consumo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal