El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a intensificar su postura en materia migratoria esta semana, a pesar de que sus políticas enfrentan un rechazo cada vez mayor. Tom Homan, su "zar de la frontera", anunció la continuidad de las redadas con el objetivo de llevar a cabo “la deportación masiva más grande de la historia”. Esta postura intransigente choca directamente con la opinión pública, ya que, según una encuesta del centro Pew Research publicada el jueves, casi la mitad de los ciudadanos estadounidenses desaprueba la estrategia de detención y deportación de inmigrantes indocumentados.
El sondeo del Pew Research Center, realizado entre el 2 y el 8 de junio con una muestra de 5.044 personas, revela que un 47% de la ciudadanía desaprueba las actuales políticas migratorias. Aunque la ofensiva migratoria fue un pilar en el programa electoral de Trump, las medidas implementadas desde su retorno a la Casa Blanca han superado las expectativas, incluso dentro de su propio electorado. Pese a esto, el índice de aprobación general de Trump se mantiene estancado en un 41%, un nivel inferior al que tenía al asumir el cargo.
La Crece Disconformidad Ciudadana Ante la "Ofensiva Migratoria"
La encuesta de Pew Research Center se llevó a cabo antes de una de las ofensivas más agresivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que desplegó sus fuerzas en ciudades como Los Ángeles y otras urbes. Estas redadas han provocado protestas masivas, la intervención de la Guardia Nacional e incluso un despliegue inédito de marines en territorio californiano.
Redadas en Lugares de Trabajo y Tribunales Generan Amplio Rechazo
Inicialmente, el discurso de Trump indicaba que las deportaciones se enfocarían en indocumentados con antecedentes delictivos. Sin embargo, la realidad ha sido diferente. A pesar de que el propio presidente había insinuado una flexibilización de la política de deportaciones para no afectar sectores económicos vitales como la construcción, la hotelería o la gastronomía, ha optado por avanzar con operativos en centros laborales. Las operaciones del ICE en lugares de trabajo y tribunales, donde los migrantes acuden a sus citas legales, no cuentan con el aval mayoritario de la población: un 54% desaprueba el aumento de redadas en estos sitios, frente a un 45% que las respalda.
El propio presidente Donald Trump reconoció la semana pasada que su “muy agresiva” política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio. En un mensaje en su red Truth Social, que posteriormente fue borrado, afirmó: “Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los criminales fuera de Estados Unidos ¡Se avecinan cambios!”. Esta declaración evidencia la tensión entre sus promesas de deportación masiva y el impacto económico en sectores clave que dependen de la mano de obra inmigrante.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.