Irán Amenaza al Jefe de la AIEA, Rafael Grossi, en Medio de Tensión Nuclear

0

En medio del recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel, el gobierno iraní lanzó una dura advertencia contra Rafael Grossi, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y diplomático argentino. Ali Larijani, asesor principal del líder supremo Ali Khamenei, publicó este sábado un mensaje en redes sociales en el que aseguró que Grossi "pagará al finalizar la guerra", acusándolo de mantener un “enfoque sesgado” hacia el programa nuclear de Teherán.

La amenaza se enmarca en una denuncia formal que Irán presentó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra Grossi. La República Islámica lo acusa de tener una “actitud parcial” respecto a su programa nuclear y de emitir declaraciones que, según el régimen, contravienen el principio de imparcialidad que rige el accionar de la AIEA.

Saeed Iravani, el embajador iraní ante la ONU, envió una carta al secretario general, António Guterres, argumentando que las recientes advertencias de Grossi sobre el posible desarrollo armamentístico de Irán coincidieron con los bombardeos israelíes, lo que Teherán interpreta como un alineamiento con sus adversarios. Iravani también cuestionó que el director de la AIEA "omitió cualquier referencia a las amenazas o ataques contra instalaciones nucleares de otros países."

Por su parte, Rafael Grossi había manifestado días atrás su preocupación por el nivel de enriquecimiento de uranio en Irán. En una entrevista con Radio Mitre, el funcionario señaló que Irán posee suficiente material para fabricar entre seis y ocho bombas nucleares, aunque aclaró que hasta el momento no hay pruebas de que hayan tomado esa decisión. "Irán acumuló uranio enriquecido al 60%. Si bien no es el 90% necesario para un arma nuclear, el margen que los separa es mínimo", explicó Grossi.

Esta imagen satelital de Planet Labs PBC muestra la instalación nuclear de enriquecimiento de uranio de Natanz, a 217 kilómetros (135 millas) al sureste de Teherán, Irán, tras un ataque israelí, el sábado 14 de junio de 2025. (Foto: AP)

A pesar de la creciente tensión, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, expresó su disposición a retomar el diálogo con Europa. En una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, Pezeshkian reafirmó que Irán no renunciará a su programa nuclear, pero está abierto a la negociación y la cooperación. Macron, por su parte, reiteró su firme postura, enfatizando en la red social X que "Irán nunca debe tener un arsenal nuclear y debe demostrar que su plan es estrictamente pacífico."

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal