El secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, ha intensificado sus críticas hacia Eduardo Di Pollina, expresidente de la Cámara de Diputados provincial, a raíz de la presentación de un segundo amparo ante la Justicia contra la reforma previsional. Este nuevo recurso legal no solo reitera el cuestionamiento al pago del aporte solidario para las jubilaciones más elevadas, sino que ahora también objeta el tope jubilatorio establecido en 20 jubilaciones mínimas.
Boasso manifestó su indignación, señalando que Di Pollina, quien presidió la misma cámara que aprobó la reforma previsional, ahora busca "no querer el límite, quiere más". El funcionario provincial destacó que la notificación de este amparo llegó mientras se dirigían a Buenos Aires para una reunión crucial sobre la deuda previsional. "La audiencia en la Corte fue un acto espectacular a los tres gobernadores defendiendo los intereses de la provincia y un diputado que mancha la clase política porque no somos todos iguales", sentenció Boasso.
En definitiva, Di Pollina no solo cuestiona la retención por el "aporte solidario" en los haberes previsionales de las jubilaciones más altas, sino que ahora también pretende dejar sin efecto el tope de veinte jubilaciones mínimas. Boasso no dudó en señalar la contradicción: "Di Pollina está en el Frente de la Soberanía Popular, esos que hablan de la distribución, de los pobres, de los que hay que hacer el esfuerzo, pero mientras no toquen su bolsillo".
El Primer Amparo y la Reacción Inicial
Hace algunas semanas, Boasso ya había acusado públicamente a Di Pollina por su primer intento de amparo. En su cuenta de X, el secretario de Seguridad Social había expresado: "Otro ex diputado provincial, ex presidente de la Cámara de Diputados, cobrando jubilación máxima de $11.000.000 atacando con amparo la ley previsional para no pagar el aporte solidario (que en su caso son 600 mil) además no paga ganancias. EDUARDO DI POLLINA (sic). Sin vergüenza".
Boasso ironizó sobre la postura de Di Pollina, referente de un espacio socialista denominado Bases: "Debería dar el ejemplo y ser solidario. Pero el discurso va a contramano de los hechos. Se dice de izquierda". Además, el exconcejal rosarino concluyó que el amparo fue "Ingresado en Juzgado Laboral de Rosario. Únicos que hacen lugar a los amparos", y que el mismo abogado de los exjueces representaba a Di Pollina.
Detalles del Amparo Presentado
Según fuentes judiciales, La Capital accedió al escrito de 114 páginas presentado por Di Pollina, a través de sus abogados Maximiliano Toricelli y Luis Emilio Ayuso, en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 1ª Nominación, a cargo de la doctora Bárbara Serrat.
En el documento, el exdiputado argumenta que la reforma previsional vulnera principios fundamentales como el de legalidad, razonabilidad, el derecho de propiedad, el de igualdad, la afectación de la movilidad jubilatoria y el carácter tributario de las medidas adoptadas.
Aplicación de los Descuentos de la Reforma Previsional
La reforma previsional de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe contempla un descuento por un período de dos años, aplicado en cinco tramos, para aquellos beneficiarios cuyos haberes superen los $1.230.358,20.
El aporte inicia con un 2% para quienes perciban entre tres y cinco jubilaciones mínimas, y aumenta progresivamente hasta un 6% para quienes reciban una jubilación superior a los $5.741.671,60.
Perfil de Eduardo Di Pollina
Eduardo Di Pollina, formado en el Partido Socialista, ocupó la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia entre 2007 y 2011, coincidiendo con la gestión de Hermes Binner.
Actualmente, Di Pollina pertenece a la corriente Bases, un espacio con una postura crítica hacia la conducción del Partido Socialista. Esta corriente rechazó la integración con el PRO y optó por sumarse al Frente Amplio por la Soberanía (FAS). Dentro de este bloque, la diputada de Bases es la exministra de Educación Claudia Balagué, quien comparte espacio con Fabián Palo Oliver y Carlos del Frade.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.