El frío ha llegado para quedarse en Rosario, marcando el inicio oficial de la temporada de guisos. Este clásico de la gastronomía argentina se posiciona una vez más como el aliado perfecto para combatir las bajas temperaturas, ofreciendo una calidez que va más allá del plato. Ya sea en familia o en la intimidad del hogar, preparar un guiso es un verdadero ritual que culmina con una de las comidas más queridas del país.
El encanto del guiso reside en su versatilidad y en la posibilidad de adaptarlo a todos los gustos y paladares. Desde la receta heredada de la abuela hasta las versiones más modernas, lo que realmente importa es el tiempo de cocción a fuego lento, el cariño puesto en cada movimiento del cucharón y, por supuesto, mucho sabor. Aunque las opciones son infinitas y permiten jugar con los ingredientes disponibles en casa, una regla de oro es clara: el guiso necesita dedicación.
Para quienes buscan inspiración o desean perfeccionar sus habilidades culinarias en esta temporada, aquí les presentamos siete guisos infaltables para el invierno:
Guiso de Lentejas
Un verdadero ícono, el guiso de lentejas es rendidor, reconfortante y un clásico indiscutido. Su versatilidad permite prepararlo con carne y chorizo, o bien en una versión vegetariana. Es fundamental dejar las lentejas en remojo previamente para asegurar una cocción óptima.
Locro
El locro, plato emblemático con profundas raíces argentinas, es el protagonista de las fechas patrias de mayo a julio. Aunque su preparación demanda tiempo, la recompensa es un manjar esperado por muchos, con versiones que van desde las más robustas hasta las más ligeras.
Guiso de Mondongo
Un plato que genera amores y odios, el guiso de mondongo tiene un sabor particular que sus fanáticos esperan con ansias para disfrutar en los días fríos. Este guisado caliente y reconfortante es ideal para quienes aprecian su textura y gusto únicos.
Guiso de Fideos
Popularizado incluso por un video viral, el guiso de fideos es un compañero ideal para el frío. Tradicionalmente elaborado con fideos moñitos y carne, como salchicha parrillera, es una opción completa y deliciosa que invita a los más pequeños a la mesa. También se pueden usar fideos de sopa como dedalitos, municiones o ave maría, y añadir una variedad de verduras.
Guiso de Arroz
El guiso de arroz se presenta como una especie de sopa de arroz, enriquecida con salsa, arvejas y zanahoria. Se le puede sumar pollo para mayor aporte nutritivo y, para realzar su sabor, un buen toque de queso rallado.
Guiso de Garbanzos
Similar en concepto al guiso de lentejas, el guiso de garbanzos permite explorar sabores distintivos. Muchos lo preparan con ingredientes exóticos como jengibre, cilantro, cúrcuma o ralladura de naranja, ofreciendo una experiencia culinaria para paladares aventureros.
Guiso de Quinoa
Este guiso, similar al de lentejas, tiene como ingrediente principal la quinoa. Su gran beneficio radica en el alto valor nutricional de la quinoa, que aporta vitaminas, proteínas y minerales. Es crucial recordar el intenso proceso de lavado de la quinoa, que debe enjuagarse al menos seis veces para eliminar la saponina y su sabor amargo.
Con estas opciones, el invierno rosarino se presenta como la excusa perfecta para sumergirse en la cocina y disfrutar de la calidez y el sabor de un buen guiso casero.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.