Sorpresa en el Vaticano: El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV

0

Robert Prevost, fue elegido papa León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)





El Vaticano vivió ayer una jornada de inesperada definición con la elección del nuevo Papa, que tomó el nombre de León XIV. Robert Prevost, un cardenal estadounidense nacionalizado peruano, emergió como el sucesor de Francisco, dejando atrás los nombres que sonaban con más fuerza en los días previos al cónclave: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.

La elección de Prevost sorprendió por varios motivos. En primer lugar, su nombre no se barajaba entre los principales "papables". Según trascendió, tanto Parolin como Tagle contaban con un número importante de votos en las primeras rondas, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria de 89 sufragios. Fuentes vaticanas revelaron que ambos cardenales habrían acordado buscar una alternativa en caso de no lograr la elección en las votaciones matutinas del jueves, lo que finalmente abrió la puerta a la candidatura de Prevost.

Un cura cercano a los cardenales advirtió que Pietro Parolín no quería ser papa. (Foto: Reuters)

La periodista Virginia Priano había adelantado la posibilidad de un cardenal cuyo nombre comenzara con la letra "P", lo que reducía las opciones a Parolin, Pierbattista Pizzaballa y el propio Prevost. La vinculación de Pizzaballa con el conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza habría pesado en su contra, allanando el camino para Prevost.

Otro elemento que generó sorpresa fue la demora en la tradicional "fumata blanca". Anunciada para las 17:30 (hora de Italia), finalmente se produjo a las 18:13, alimentando las especulaciones sobre la falta de acuerdo inicial entre los cardenales. Este retraso contrastó con la rapidez con la que habitualmente se produce la comunicación tras la aceptación del nuevo Papa.

Luis Antonio Tagle tenía votos importantes, pero al igual que Parolín, no alcanzó los 89 necesarios. (Foto: REUTERS/Hannah McKay)


El nombre elegido por Prevost, León XIV, también despertó interrogantes. Si bien la referencia a León XIII, cuyo largo pontificado comenzó en 1878, podría ser una interpretación lógica, se desliza la posibilidad de que el nuevo Papa se haya inspirado en Fray León, discípulo y confidente de San Francisco de Asís. Esta conexión con la figura que guio a Jorge Bergoglio a elegir su nombre papal añade un matiz significativo a la elección.


En su primer discurso, León XIV mencionó en dos ocasiones a Francisco, un gesto que no pasó inadvertido, especialmente después de que el cardenal Giovanni Re no lo mencionara en su homilía previa al cónclave. Además, el nuevo Papa se dirigió a los presentes en italiano y español, omitiendo el inglés, su lengua materna.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado la fecha oficial, se especula con que la asunción de León XIV podría tener lugar el martes 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima y aniversario del atentado contra Juan Pablo II. Otras posibles fechas que se barajan son el miércoles o el jueves, considerando la partida de algunos cardenales tras la misa que oficiará el nuevo Papa hoy en la Capilla Sixtina.

El nuevo papa mencionó dos veces a Francisco. (Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane.)

La elección de Robert Prevost, un estadounidense con experiencia pastoral en Perú, abre un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, generando interrogantes sobre el rumbo que tomará su pontificado y su posible impacto en el gobierno de Donald Trump, tal como se analiza en otras notas relacionadas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !