Rutas Nacionales en Santa Fe: 18 meses sin mantenimiento, la seguridad vial en riesgo

0

La falta de obras de mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe se extiende por más de 18 meses, agravando el deterioro de la infraestructura y elevando drásticamente el riesgo de siniestros viales. La situación es crítica, con tramos que ya resultan intransitables, como lo evidencian las imágenes que acompañan este artículo, donde los baches, grietas y hundimientos son una constante.

La Ruta Nacional N° 34, que conecta de norte a sur la provincia, es un claro ejemplo de esta problemática. El año pasado, esta arteria lamentablemente registró la mayor siniestralidad en todo el territorio santafesino, con 21 siniestros y 30 fallecidos en diversos puntos de su recorrido. Estas cifras, que preocupan a las autoridades provinciales, están directamente relacionadas con el abandono que sufren las rutas nacionales.

El freno a la obra pública impuesto por la gestión del presidente Javier Milei tiene un impacto directo en el estado de las calzadas y la señalización, lo que no solo aumenta los riesgos de accidentes, sino que también dificulta el transporte de mercaderías y eleva los costos de mantenimiento vehicular.

Desde diciembre de 2023, la provincia ha mantenido más de una docena de reuniones con funcionarios nacionales para abordar esta situación, pero los avances han sido mínimos. A pesar de que en diciembre de 2024 el gobierno nacional asignó partidas para el mantenimiento vial en corredores de todo el país, incluyendo las rutas 11, 178 y 33 en Santa Fe, las inversiones aún no se han concretado.

Ante la inacción, legisladores, intendentes y presidentes comunales han recurrido a la Justicia en al menos cuatro oportunidades para lograr que se realicen trabajos mínimos que mejoren la transitabilidad. Dionisio Scarpin, diputado provincial, presentó un recurso de amparo contra Vialidad Nacional por el grave deterioro de la ruta 11. Similarmente, la senadora Leticia Di Gregorio reclamó por la señalización y bacheo urgente en las rutas nacionales 8, 33 y 7. En ambos casos, los jueces federales de Reconquista y Venado Tuerto, Aldo Alurralde y Aurelio Cuello Murúa, respectivamente, dieron la razón a los demandantes y ordenaron las reparaciones.

En marzo pasado, Mauricio Tartaglini, presidente comunal de Villa Eloísa, también presentó un amparo por el estado de la ruta nacional 178, destacando los numerosos siniestros ocurridos por el deterioro de la traza. La Avenida de Circunvalación de Rosario no es la excepción; desde mayo de 2023, la Municipalidad ha realizado numerosas gestiones para su mantenimiento, lo que llevó al senador Ciro Siesas a presentar un amparo para lograr el desmalezamiento, bacheo, reemplazo de cartelería e iluminación.

Para el legislador Siesas, la situación es "grave", y critica que el gobierno nacional "sólo responde con una intervención mínima y siempre después de una cautelar". Incluso, recordó que la provincia "tuvo que aportar asfalto, más de mil toneladas, para que Nación bachee las rutas nacionales porque llegaron a plantear que no tenían materiales para tapar los pozos".


Rutas Nacionales: Un "Peligro" Latente

Santa Fe cuenta con 2.685 kilómetros de rutas nacionales divididos en 20 tramos distintos. Según el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, la "falta de inversión y mantenimiento" es la causa principal del mal estado generalizado de estas arterias, que en algunos casos ya se encuentran en un estado deplorable. "En la medida en que en una ruta no se hacen tareas de reparación, fisuras o bacheo, con el transcurso del tiempo los pozos se hacen exponencialmente más grandes y su reparación es cada vez más cara", señaló Enrico.


El ministro destacó que las rutas 33, A012, 178 y algunos tramos de la 11 y 34 presentan la mayor urgencia. Además, lamentó los numerosos cambios de autoridades en el gobierno nacional, incluyendo ministros de Infraestructura y directores de Vialidad, lo que dificulta la continuidad de las gestiones y obliga a "empezar todo de nuevo".

En junio del año pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un convenio con la Nación para dar continuidad a 25 obras públicas, incluyendo el mejoramiento de varias rutas. Sin embargo, estas "no se iniciaron en su mayoría", y la provincia ha tenido que asumir el financiamiento de algunas de ellas, como la intervención en la cascada del Saladillo o la iluminación del ingreso a la ciudad de Santa Fe, con fondos santafesinos.


Un Reclamo Histórico sin Respuestas

Los reclamos de la provincia por el estado de las rutas nacionales tienen una larga trayectoria. Ya en diciembre de 2023, Enrico mantuvo las primeras reuniones con funcionarios nacionales, enfatizando la importancia de estas rutas para el traslado de la producción y la necesidad de "lograr un método de trabajo que posibilite la reactivación de las obras".

En octubre pasado, la provincia propuso que el gobierno nacional cediera la jurisdicción de las rutas para poder repararlas a través de un sistema único de concesión, que abarcaría unos 1.000 kilómetros de arterias clave como la 178, la 11 y la A012.

En diciembre, Enrico volvió a criticar la "falta de atención" de la gestión de Milei. "No cortan el pasto, no tapan los pozos, no tienen proyectos, cambian las cosas todo el tiempo, y políticamente nadie pone la cara", sentenció, argumentando que el gobierno nacional "no pone un peso en las rutas" a pesar de cobrar impuestos, y lo atribuyó a una "mirada muy porteña" que "no les importa" lo que sucede en el interior del país.

En febrero de este año, el ministro fue aún más allá, exigiendo la reparación o el traspaso de las rutas nacionales a la órbita provincial, cuestionando la "demora y la falta de inversión". Y en marzo, durante una visita a Elortondo, insistió en que "un presidente que se mueve en avión no sabe lo que pasa en el interior", y remarcó que esta situación "genera un estado calamitoso que aumenta el riesgo de accidentes y la inseguridad vial".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !