El juez federal de garantías Eduardo Rodrigues Da Cruz, quien ordenó la detención del juez federal Marcelo Bailaque y del financista Fernando Whpei, denunció haber sido abordado por un cabo primero de la Policía Federal que le ofreció dinero en nombre del "abogado del empresario". El magistrado solicitó el apartamiento del uniformado, quien llevaba años trabajando en los Tribunales Federales de Rosario.
Según la denuncia presentada ante la Oficina Judicial del Distrito Rosario, el hecho ocurrió el viernes 16 de mayo cuando Rodrigues Da Cruz llegaba a los tribunales. El cabo primero de la PFA, Lisandro Martínez, se le acercó en el estacionamiento y le dijo: "Doctor, perdón lo moleste, pero no quería dejarlo afuera". Ante la incomprensión del juez, el policía explicó que, tras quedarse hasta tarde en la audiencia del empresario, el abogado de este le había dejado dinero.
Rodrigues Da Cruz manifestó su rechazo a la situación, a lo que el cabo respondió que era "de estilo" y que quería contárselo para "no dejarlo afuera". El juez fue contundente en su respuesta, señalando que no le parecía apropiado lo sucedido y que no compartía lo que había pasado.
El ofrecimiento se produjo después de la audiencia del 13 de mayo, en la que Fernando Elías Whpei resultó afectado. Si bien el policía mencionó el dinero entregado por "el abogado del empresario", no se confirma la implicación directa del financista en el intento de soborno. Tampoco se corroboró la versión inicial sobre la entrega de un sobre con dinero.
Este hecho toma relevancia en el contexto de la prisión preventiva dictada por Da Cruz contra Whpei, cuya revisión estaba prevista para este viernes, aunque finalmente se suspendió. El empresario permanece detenido en dependencias de la PSA por 90 días, acusado de participar en una maniobra extorsiva junto al juez Bailaque y el ex director regional de la ex Afip, Carlos Vaudagna.
Cabe recordar que Rodrigues Da Cruz también dictó prisión preventiva contra Bailaque por su presunta participación en el desvío de fondos de una cooperativa de estibadores en beneficio de una mutual ligada a Whpei. Sin embargo, esta medida no se efectivizó debido a los fueros del magistrado, cuyo desafuero depende de un juicio político en el Consejo de la Magistratura, organismo que aún no muestra avances significativos en el caso.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.