Espionaje en la mira: Polémico plan de inteligencia bajo examen en el Congreso

0

La Casa Rosada ha "desmentido de manera rotunda" las "versiones periodísticas" que la vinculan a un supuesto Plan de Inteligencia Nacional (PIN) con objetivos de espiar a periodistas, economistas, sectores críticos del gobierno de Javier Milei o actividades de la sociedad civil destinadas al control gubernamental. Aunque no brindó precisiones, la Oficina del Presidente aseguró que este es el "primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos".

La controversia surge a raíz de una noticia publicada por el diario La Nación, la cual detalla que el PIN, elaborado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), define como "sujeto de interés" a quienes "manipulen la opinión pública" durante procesos electorales, "propaguen desinformación" o "erosionen" la confianza en funcionarios públicos. El presidente Javier Milei replicó en su cuenta de X el mensaje oficial, añadiendo: "EL PERIODISMO (90%). Los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad. Fin (SIC)".

El PIN, redactado por el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, se encuentra bajo análisis de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso desde noviembre de 2024, generando "alarmas" en el ámbito legislativo. La Nación afirmó haber accedido a una copia del documento y verificado su autenticidad.

Según el documento, se detallan los intereses estratégicos del país para establecer objetivos generales de inteligencia y acciones específicas. Sin embargo, el texto ha sido criticado por su contenido "lleno de generalidades, zonas grises y ambigüedades".

Fuentes parlamentarias anticipan una próxima reunión de la Comisión Bicameral, presidida por el senador Martín Lousteau (UCR-Capital), para examinar detalladamente los tramos del documento que Neiffert entregó al grupo legislativo a fines del año pasado y que aún no ha sido aprobado.

Cabe destacar que, horas después de revelarse la noticia sobre el PIN, el periodista Hugo Alconada Mon —quien publicó la información— "afrontó un ataque sistemático y coordinado para hackear sus cuentas y amedrentarlo".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !