Masacre de Villa Crespo: El Rol Clave del Psiquiatra y la Hipótesis de una Internación Rechazada

0


A días de la masacre que conmocionó a Villa Crespo, donde Laura Leguizamón se quitó la vida tras asesinar a sus dos hijos adolescentes y a su esposo, la investigación se concentra en el rol del psiquiatra que la atendía.1 Aunque su identidad se mantiene en reserva, fuentes cercanas al caso indican que el profesional había cobrado una importancia fundamental en la vida familiar de Leguizamón en los meses previos al trágico suceso, debido a un empeoramiento de su cuadro.

Si bien el diagnóstico oficial de la mujer aún no se ha hecho público, se presume que estaría asociado a depresión y esquizofrenia. La hermana de Laura, Nora Leguizamón, confirmó que la mujer había iniciado un tratamiento al menos dos meses antes de los hechos.

La relevancia del psiquiatra se acentúa con el hallazgo de diversos medicamentos incautados en la vivienda. Entre ellos, se encontraron sertralina Rospaw 50 mg, un antidepresivo utilizado para tratar trastornos de ansiedad y depresión, y olanzapina Midax 10 mg, un antipsicótico recetado para casos de esquizofrenia, trastorno bipolar y depresiones graves. La presencia de ambos fármacos sugiere un tratamiento activo de Leguizamón por un cuadro psiquiátrico severo, con indicios de un posible brote psicótico de características esquizofrénicas.

Uno de los puntos cruciales que se busca confirmar en la investigación es si el psiquiatra habría recomendado la internación de Laura Leguizamón, una opción que, según las primeras versiones, la familia habría rechazado. Este aspecto podría ser determinante para establecer si el profesional podría tener alguna responsabilidad en lo ocurrido.

Mientras la conmoción por el crimen intrafamiliar, seguido de suicidio, persiste en el barrio porteño, se esperan los resultados preliminares de las pericias a la historia clínica de Leguizamón, el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados, los cuchillos utilizados y la carta con sangre hallada en la escena.

Revelan Escalofriantes Detalles del Triple Crimen de Villa Crespo: Una Carta y Signos de Desesperada Defensa Confirman la Hipótesis de la Madre Asesina

El macabro hallazgo de los cuerpos de Adrián Seltzer, Laura Leguizamón y sus hijos adolescentes, Ian e Ivo, en su departamento de Villa Crespo, continúa conmocionando a la sociedad. En las últimas horas, la investigación dio un giro contundente al apuntar a Laura Leguizamón como la autora del triple crimen, antes de quitarse la vida. Una pieza clave en esta nueva hipótesis es una carta escrita a mano, encontrada en la escena, y que los investigadores sospechan fue redactada por ella tras los asesinatos.


El departamento en Villa Crespo donde ocurrió la masacre. (Foto: Telenoche)

La nota, hallada en el comedor del departamento sobre una hoja A4 con manchas de sangre, contenía frases impactantes y apenas legibles: "Todo mal, muy perverso. Les arruinaba la vida. Fue mucho. Los amo". Junto al escrito, había un dibujo de la contraseña de uno de los celulares de la familia y, en el margen superior derecho, una escueta referencia: "Mis padres". Este hallazgo, sumado a la presencia de medicación en el lugar, refuerza la teoría de que Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico y que el abandono de su medicación pudo haber sido un factor determinante en la tragedia. Una hermana de Leguizamón había declarado sobre sus problemas psiquiátricos, y la empleada doméstica que encontró los cuerpos afirmó que Laura "hacía unas semanas que estaba distinta".

La carta de Leguizamon (Foto: Captura).

Un Relato de Horror Confirmado por la Autopsia

Las autopsias realizadas a los cuerpos arrojaron detalles escalofriantes que permiten reconstruir los últimos momentos de la familia. La hipótesis principal es que Laura Leguizamón atacó a su esposo e hijos mientras dormían. Adrián Seltzer fue el primero en ser brutalmente apuñalado en la cama matrimonial, sin posibilidad de defensa.

La escena más desgarradora se encontró en la habitación de los hermanos, Ian de 15 y Ivo de 12 años. Ambos adolescentes fueron atacados por la espalda y presentaban entre 10 y 12 cuchilladas cada uno, además de heridas defensivas, lo que indica que intentaron protegerse de la agresión. El cuerpo de uno de los hijos fue hallado entre el pasillo y el comedor, sugiriendo un intento desesperado por escapar que fue truncado por su madre.


El posteo de Laura Leguizamón que se hizo viral en redes. (Foto: Facebook/Laura Leguizamon).

Tras los crímenes, Leguizamón regresó a la habitación principal, donde se autoinfligió puñaladas en el pecho y cortes en las muñecas, arrastrándose hasta el baño, donde fue encontrada sin vida sobre el bidet. La presencia de una uña clavada en su cuello y cabellos en sus manos refuerza la hipótesis de la autoagresión.


Laura Leguizamón junto a sus dos hijos en uno de sus últimos cumpleaños en Villa Crespo. (Foto: Instagram/laural390).

La Sorpresa de un Profesor de Inglés

En medio de la conmoción, el testimonio de Rolando Russell, profesor de inglés de la familia, aportó una perspectiva diferente sobre la dinámica familiar. Russell, un cartonero argentino que vivió gran parte de su vida en Estados Unidos y cuya historia de vida conmovió a Leguizamón al punto de contratarlo, describió a los Seltzer como una "familia normal, sonreían todo el tiempo. Nunca les vi ningún problema, los vi siempre felices".


"Era una familia normal", dijo Roland Russell, el profesor de inglés de la familia asesinada en Villa Crespo. (Foto: Telenoche)

El profesor, que le enseñó inglés a Laura y Adrián para un viaje a Estados Unidos, y posteriormente también a Ian, se mostró impactado por la noticia. Audios enviados por Laura Leguizamón a Russell revelan una mujer amable, risueña y despreocupada, en contraste con el horrendo desenlace. "El sábado pasado tuvimos un problema, perdón que nadie te avisó. Pero este sábado seguro. Así que yo me encargo, no te preocupes", se la escucha decir en uno de los mensajes, sin que nada presagiara la tragedia.

La investigación, a cargo del fiscal César Troncoso, busca reconstruir los hechos a través de las pericias de la Unidad Criminalística Móvil y la División Homicidios, analizando la sangre desparramada por todo el departamento y los elementos encontrados en la escena, como la computadora y los cuchillos Tramontina que se presumen fueron las armas utilizadas. La hipótesis de un brote psicótico continúa siendo central para entender los motivos de esta masacre familiar.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !