Al fin. Franco Colapinto con el Alpine número 43 en Imola, en el retorno a la Fórmula 1.
Después de una larga espera, Franco Colapinto finalmente volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1. El escenario de este esperado retorno fue el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, donde el joven argentino completó la primera tanda de entrenamientos libres a bordo de su Alpine A525 con el número 43. Este viernes por la mañana en Argentina marcó el inicio del segundo capítulo en la prometedora trayectoria del piloto, dejando impresiones positivas en su primer contacto con el coche. La segunda sesión de pruebas estaba prevista para el mediodía argentino, con transmisión a través de Disney+.
En su primera salida a pista, Colapinto se enfocó en familiarizarse con el A525, buscando consistencia y evitando errores. Su programa de trabajo no se diferenció del resto de los pilotos, explorando los límites del monoplaza sin realizar tandas excesivamente largas. La dinámica consistió en marcar un tiempo, regresar al box para realizar ajustes y volver a la pista. En dos ocasiones, el coche fue llevado directamente al garaje, incluyendo una detención a diez minutos del final, desde donde salió nuevamente para los últimos seis minutos con neumáticos medios usados y una mayor carga de combustible.
De los cinco intentos cronometrados, cuatro fueron realizados con neumáticos medios y solo uno con el compuesto superblando. Este último le permitió registrar un tiempo a 0,828 segundos del más rápido, Oscar Piastri, y a 0,677 segundos de su compañero de equipo, Pierre Gasly, cuyo Alpine cuenta con actualizaciones de las que aún carece el argentino.
El desempeño de Colapinto en esta primera toma de contacto fue notable, finalizando a tan solo 16 milésimas de segundo de Yuki Tsunoda (Red Bull) y superando a pilotos como Oliver Bearman, Isack Hadjar y su propio compañero de equipo, Esteban Ocon.
La sesión de práctica concluyó dos minutos antes de lo previsto debido a un incidente protagonizado por Gabriel Bortoletto, quien hasta ese momento había mostrado un buen rendimiento. No fue el único en cometer errores, ya que Lewis Hamilton y Alex Albon también tuvieron salidas de pista o cortaron chicanas en varias oportunidades, mientras que Colapinto solo se excedió ligeramente en una ocasión.
Sin lugar a dudas, este inicio representa un paso alentador para Colapinto, quien logró readaptarse al ritmo de la Fórmula 1 sin destacar por realizar algo diferente al resto de los pilotos, al punto de no ser uno de los que más vueltas completó. A continuación, un repaso de su actividad en pista:
Los primeros giros de Franco Colapinto en Imola
Colapinto fue uno de los primeros en salir de boxes, aunque cedió el paso a varios competidores antes de iniciar su primera vuelta lanzada. Lo hizo con neumáticos medios, mientras que Ferrari y la mayoría de los equipos sorprendieron al utilizar el compuesto más blando de Pirelli desde el inicio.
Hamilton marcó la primera referencia con un tiempo de 1m 19,903s, a más de cuatro segundos de su propio récord de pista establecido en 2020 (1m 15,646s). El primer registro de Colapinto en su regreso fue de 1m 21,666s, mientras que su compañero Gasly fue dos segundos más rápido (1m 19,346s).
El argentino regresó a boxes para una revisión y volvió a salir a pista con las mismas condiciones.
La transmisión televisiva realizó entonces una vuelta comparativa entre Colapinto y el mejor tiempo de Fernando Alonso, marcando el argentino un 1m 19,297s, casi dos segundos más rápido. Sin embargo, Gasly mejoraría su tiempo a 1m 18,010s, y Norris establecería un 1m 17,491s con neumáticos blandos. Colapinto se situó entonces a 1,806s del líder, con neumáticos medios, y volvió a boxes para ajustar el alerón delantero.
A excepción de Haas, Sauber y Alpine, todos los demás equipos utilizaron neumáticos blandos en los primeros compases.
Colapinto logró mejorar su tiempo en el tercer intento en unas tres décimas. Norris volvió a bajar su registro a 1m 17,125s, dejando a Colapinto a 1,935s, mientras que Gasly se encontraba a 0,519s. La cámara de televisión volvió a enfocar al argentino atacando una chicana, tras lo cual regresó a boxes para que se le retirara carga aerodinámica del alerón delantero.
Después de los primeros 20 minutos en Imola
Transcurridos los primeros 20 minutos, con tres intentos y regresos al box entre ellos, Colapinto inició su cuarto intento, mientras Gasly marcaba un buen tiempo, colocándose segundo detrás de Russell con 1m 16,907s.
Fue en este momento cuando Colapinto registró un muy buen crono: 1m 17,597s, a 0,998s de Russell y a seis décimas de Gasly, ubicándose en la décima posición. Nuevamente, volvió a boxes para un ajuste en el alerón delantero y regresó a la pista.
En su salida, se abrió para dejar pasar a Yuki Tsunoda, quien igualmente mostró su frustración. Colapinto regresó a boxes en la décima posición, por delante de pilotos como Piastri, Hamilton o Verstappen, quienes habían utilizado neumáticos blandos.
El monoplaza del argentino fue introducido al garaje para trabajar en la suspensión trasera, a poco menos de media hora del final de la sesión. Fue en ese instante cuando Piastri lo superó en la tabla de tiempos y marcó el mejor registro de la jornada: 1m 16,545s.
Gasly, ahora con neumáticos blandos, se colocó tercero a 0,151s de Piastri. Y solo después de casi diez minutos en el box, Colapinto regresó a la pista con el mismo compuesto.
En su quinto intento, Colapinto se fue ligeramente ancho en la salida de una de las primeras curvas tras superar un intenso tráfico y abortó la vuelta, regresando a boxes pero sin detenerse.
En su primer intento con neumáticos blandos, logró bajar casi dos décimas su tiempo, situándose en la 17ª posición a 0,828s del líder, fallando en el último sector después de dos buenos parciales iniciales.
La mayoría de los pilotos se encontraron dentro de un segundo de diferencia, lo que evidenció la gran paridad en un circuito de menos de 5.000 metros de longitud.
Colapinto volvió a boxes y permaneció en el garaje durante los últimos diez minutos de la sesión. El accidente de Bortoletto dejó la clasificación sin cambios, impidiendo que nadie pudiera mejorar sus tiempos. Un muy buen comienzo para el piloto argentino en su retorno a la máxima categoría del automovilismo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.