La Secretaría de Energía ha oficializado este martes, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial, un aumento en el precio de los biocombustibles que se utilizan para la mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil. La actualización, que alcanza hasta un 5%, se implementará durante el mes de mayo.
Esta medida se anuncia en un contexto donde se ha postergado la actualización de los impuestos a los combustibles, lo que había generado una baja en los precios para los consumidores. Sin embargo, el incremento en los biocombustibles podría ejercer presión sobre los costos del sector y, potencialmente, trasladarse a los precios en los surtidores en las próximas semanas.
Específicamente, el precio mínimo de adquisición del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil experimentó un aumento del 5%, estableciéndose en $1.251.837 por tonelada para las operaciones de mayo y hasta que se publique un nuevo valor. La normativa también estipula que el plazo de pago del biodiésel no podrá superar los 7 días corridos desde la fecha de facturación.
En cuanto al bioetanol, el precio mínimo de adquisición por litro elaborado a base de caña de azúcar se incrementó en un 2%, fijándose en $788,181. De manera similar, el bioetanol producido a partir de maíz también registró una suba del 2%, alcanzando un nuevo valor de $722,395 por litro. Para ambos tipos de bioetanol, el plazo de pago no podrá exceder los 30 días corridos desde la fecha de la factura.
El documento oficial enfatizó que los precios establecidos son los “valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.
En los considerandos de la resolución, se recordó la facultad de la Secretaría de Energía para modificar los precios ante “desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor”. Se añadió que esta última situación “resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”.
Este ajuste representa el quinto aumento en el año para el biodiésel, sumándose a las subas de enero, febrero, marzo y abril. Para el bioetanol, es el cuarto incremento en 2025, precedido por los ajustes de febrero, marzo y abril. Durante el primer mes del año, los precios se mantuvieron según lo fijado en diciembre.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.