Argentina: Hallan propaganda nazi oculta en archivos de la Corte Suprema desde 1941

0

Un descubrimiento de gran relevancia hist贸rica se produjo en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, con el hallazgo de cajas que contienen documentaci贸n vinculada al nazismo, la cual ingres贸 a Argentina en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.

El hallazgo tuvo lugar mientras se llevaban a cabo tareas de traslado de documentaci贸n con el objetivo de crear el futuro Museo de la Corte Suprema. Fue en el subsuelo del Palacio de Tribunales donde funcionarios judiciales encontraron las cajas. Al inspeccionar su contenido, se identific贸 material propagand铆stico del r茅gimen liderado por Adolf Hitler, destinado a difundir su ideolog铆a en territorio argentino.


El pasado viernes, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabez贸 la apertura formal de las cajas en una sala ubicada en el cuarto piso del edificio judicial. El acto cont贸 con la participaci贸n de destacadas figuras como el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, junto a otros especialistas y funcionarios judiciales.

La investigaci贸n preliminar permiti贸 reconstruir que el material lleg贸 al pa铆s el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japon茅s Nan-a-Maru, enviado por la embajada alemana en Tokio. A pesar de ser declarado como “efectos personales”, la Aduana advirti贸 la magnitud del env铆o e intervino el entonces canciller Enrique Ruiz Gui帽az煤.


La Comisi贸n Especial Investigadora de las Actividades Antiargentinas, presidida por el diputado Ra煤l Damonte Taborda, examin贸 parte del contenido. En agosto de 1941, se encontraron en el exterior libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alem谩n, postales y fotograf铆as con propaganda nazi. La embajada alemana intent贸 recuperar el env铆o, pero la justicia argentina, a trav茅s del juez federal Miguel Jantus, decret贸 su incautaci贸n.

Finalmente, en septiembre de 1941, el material fue remitido a la Corte Suprema debido a que se trataba de un asunto que involucraba a un Estado extranjero. Desde entonces, las cajas permanecieron sin ser descubiertas hasta este reciente hallazgo.

El presidente Rosatti orden贸 la preservaci贸n del material y la elaboraci贸n de un inventario detallado para determinar si los documentos aportan informaci贸n in茅dita sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo. Esta tarea se llevar谩 a cabo con la colaboraci贸n del Museo del Holocausto, en el marco de un acuerdo firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociaci贸n de Abogados Jud铆os de Argentina y la Fundaci贸n Memoria del Holocausto.

Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
馃摙 ¿Quer茅s aparecer en RBDNoticias?

Public谩 tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online