Rosario dio un paso adelante en el control del tránsito al implementar un sistema de denuncia ciudadana online a través de su sitio web (rosario.gob.ar). Esta herramienta permite a cualquier persona reportar infracciones viales que presencie, en concordancia con el Código de Convivencia Ciudadana que rige en la ciudad desde 2022.
La novedad, que se puso en marcha en abril, amplía el abanico de denuncias que los ciudadanos pueden realizar. Hasta el momento, el sistema permitía reportar estacionamiento indebido, terrenos baldíos, discriminación y acoso sexual callejero, sumando ya más de 5.000 denuncias recibidas, según fuentes municipales.
Ahora, se incorporan las faltas de tránsito y seguridad vial, incluyendo:
- Circular en forma imprudente.
- Circular en contramano.
- Circular por acera, arteria peatonal, ciclovía o espacio verde.
- Circular trasladando personas menores de 10 años en el asiento delantero o sin el sistema de retención infantil correspondiente.
1 - Circular en motovehículo con más de una persona acompañante.
- Circular en moto conductor y/o acompañante sin casco.
- Invadir carriles de circulación exclusiva.
- Girar indebidamente.
- Detenerse en mano no permitida.
La secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, celebró la implementación, afirmando que "más ojos significan más control" y que esto brinda al municipio "una herramienta más para sancionar a quienes transgredan las normas". Labayru recordó su experiencia previa realizando denuncias basadas en información de vecinos y destacó la sencillez del nuevo sistema online.
Para realizar una denuncia, se requiere tener habilitado el perfil digital en la web municipal, informar día, hora y lugar del hecho, describir lo sucedido y adjuntar fotos o mencionar testigos.
Una vez recibida la denuncia, la Fiscalía de Faltas analiza la prueba. Si es admitida, se remiten las actuaciones al Tribunal Municipal de Faltas para citar al presunto infractor, quien es identificado a través de la patente y la base de datos del Registro de la Propiedad Automotor. La denuncia se valida con registros fotográficos y fílmicos del sistema de videocontrol municipal. En caso de faltar pruebas, la Fiscalía contactará al denunciante por correo electrónico. Tanto si la denuncia es admitida como rechazada, el denunciante recibirá una respuesta detallada.
El objetivo principal de esta medida es disuadir conductas peligrosas que ponen en riesgo a conductores y peatones, afectando la convivencia ciudadana, y sancionar aquellas faltas que no son detectadas por los agentes de control. Labayru expresó que esta implementación permite "pensar en un trabajo en conjunto con la ciudadanía para avanzar cada día más en el camino a la ciudad que queremos, con orden, donde todos respetemos las normas y a los demás".
Este nuevo sistema complementa la labor de la Fiscalía de Faltas, que también actúa de oficio ante infracciones notorias. Los datos municipales revelan que, de las más de 5.000 denuncias recibidas, el 50% fueron admitidas, generando el juzgamiento de los infractores y, en muchos casos, el pago voluntario de la sanción. Las faltas más denunciadas hasta el momento son el estacionamiento indebido, especialmente sobre veredas, obstrucción de cocheras y el no respeto de espacios reservados.
Es importante diferenciar la denuncia online, destinada a sancionar infracciones, de los reclamos que requieren una intervención inmediata de agentes municipales, los cuales deben realizarse a través del 147 o la web municipal.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.