Pullaro lideró con fuerza las elecciones constituyentes y Unidos marcará el rumbo de la reforma en Santa Fe

0
Maximiliano Pullaro festejó flanqueado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el titular del socialismo de Santa Fe, Joaquín Blanco.

La alianza oficialista Unidos, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, se alzó este domingo con un contundente triunfo en las elecciones a constituyente por distrito único, alcanzando el 34,61 % de los votos. El frente se posiciona así como el bloque dominante —aunque sin mayoría propia— en la Convención que deberá reformar la Constitución santafesina, una deuda institucional de más de seis décadas.

El oficialismo se impuso en los 19 departamentos de la provincia, aunque con un rendimiento menor al esperado en Rosario (27,57 %), La Capital (30,24 %) y Vera (35,46 %). La elección en Rosario fue particularmente significativa: pese a la victoria general de Unidos, el resto de los espacios concentraron una porción sustancial del electorado.

El segundo lugar fue para Juan Monteverde (Más para Santa Fe), con 15,15 %, quien se erige como figura de referencia del peronismo. Lo siguieron de cerca Nicolás Mayoraz (LLA), con 14,11 %, y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad), que obtuvo 12,35 %. Más atrás se ubicó Marcelo Lewandowski (Activemos), con 8,44 %.

Pese a las condiciones climáticas favorables, la participación electoral fue la más baja de la historia provincial, por debajo del 60 %. Desde la Gobernación intentaron minimizar el impacto: “Se mantuvo en el promedio histórico”, deslizaron a La Capital en tono de control de daños.

Pasadas las 21.45, Pullaro celebró en el escenario del búnker oficialista en Puerto Norte (Rosario), rodeado de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el presidente del Partido Socialista santafesino, Joaquín Blanco. Allí proclamó: “Hemos ganado de punta a punta”, y agradeció a los votantes: “Empezamos a discutir la puerta que abrimos al futuro con la reforma de la Constitución. Estamos debatiendo los próximos 40 años de la provincia”.

El resultado le garantizaría al frente al menos 33 convencionales —entre los electos por distrito único y departamentales—, alcanzando el número que se habían propuesto como objetivo mínimo. Si bien no lograron mayoría propia, Unidos queda en una posición favorable para negociar la reforma, que podría incluir la reelección del gobernador.

Las PASO locales también se celebraron este domingo, en paralelo a las elecciones constituyentes. Se eligieron candidatos para 19 intendencias, más de 300 presidencias comunales y 65 Concejos Municipales, entre ellos el de Rosario. Las generales están previstas para el 29 de junio.

En total, cerca de 2,9 millones de santafesinos estuvieron habilitados para elegir 69 convencionales: 50 por distrito único y 19 por departamento. El umbral de ingreso a la Convención fue del 2,5 % del padrón, es decir, unos 71 mil votos.

A un año y cuatro meses de su llegada a la Casa Gris, Pullaro apuesta a una reforma profunda que se sume a los cambios previsionales, la reestructuración de la Corte Suprema provincial y medidas en materia de seguridad. En este marco, Unidos desplegó una estrategia de "no campaña", enfocada en los objetivos institucionales.

La fragmentación del peronismo —con tres listas— y la dispersión de fuerzas opositoras facilitaron el triunfo del oficialismo. Una eventual unidad del PJ habría consolidado una oposición más robusta. Pese a eso, Monteverde se mostró confiado:
“Somos la segunda fuerza más votada en Santa Fe”, y añadió: “Competimos en la interna de manera sana”, en un gesto hacia la reunificación del peronismo.

En el espacio libertario, Nicolás Mayoraz acusó el desconocimiento de su figura, aunque capitalizó el crecimiento de Juan Pedro Aleart, candidato a convencional y a concejal, quien traccionó votos clave en Rosario.
“Hicimos una gran elección contra todos los aparatos de la casta política. Se vienen tiempos de cambio en Santa Fe”, expresó Mayoraz.

La misma visión compartió Granata:
"Hicimos una gran elección. Más de la mitad de la provincia votó en contra de Pullaro", sentenció, apuntando contra el oficialismo.

En los márgenes de los primeros lugares, se destacaron Alejandra "Locomotora" Oliveras (Frente de la Esperanza), Claudia Balagué (FAS) y Carla Deiana (Frente de Izquierda), quienes buscaron superar el umbral de acceso para lograr representación.

La ley de necesidad de reforma propone cambios en 42 artículos de la Carta Magna provincial. Entre los temas centrales se discuten: reelección del gobernador, ficha limpia, autonomía municipal y voto joven.

A nivel nacional, Santa Fe atrajo todas las miradas por ser el primer proceso electoral argentino del 2025, en un calendario que concluirá en octubre con la renovación de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El expresidente Mauricio Macri felicitó al mandatario provincial en X:
“Día importante para Santa Fe. ¡Felicitaciones Pullaro y equipo!”

La vicegobernadora Scaglia también celebró el resultado:
“Hicimos una gran elección. Estamos en un número que nos permitirá tener una mayoría en la Convención y poder plasmar las ideas que los santafesinos tanto desean”.

Una vez finalizado el escrutinio definitivo, Unidos convocará a todas las fuerzas políticas para avanzar en la organización de la Convención Constituyente, que podría desarrollarse entre julio y agosto —antes de las elecciones nacionales— o ya en el primer trimestre del 2026.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !