Multitudinario Adiós a Francisco: Un Funeral Histórico y su Descanso Final en Santa María la Mayor
Una multitudinaria despedida tuvo lugar en la Plaza de San Pedro, donde más de 250.000 fieles y 148 delegaciones de países se reunieron para el funeral del Papa Francisco.
Tras la ceremonia, el cuerpo de Francisco fue trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su expreso deseo de ser enterrado cerca del icono mariano 'Salus Populi Romani', al que profesaba gran devoción.
Desde la apertura al público, miles de fieles han acudido a la basílica para rendir homenaje al Papa Francisco.
Largas Colas en Santa María la Mayor para Honrar la Memoria del Papa Francisco
Desde la apertura al público, largas colas se han formado en la basílica, con unas 13.000 personas congregadas solo en las primeras horas, según la policía. La tumba, situada en un lateral del templo del siglo V, cerca del icono mariano 'Salus Populi Romani', fue elegida por el propio Francisco como su lugar de descanso final.
La elección de este lugar, en lugar de la tradicional cripta de San Pedro, subraya el deseo del Papa Francisco de ser enterrado en un lugar de profunda devoción personal y su compromiso con la sencillez. La tumba, sin ornamentos ni símbolos de poder, se ha convertido en un símbolo de su legado de humildad y servicio.
El Vaticano se Prepara para el Cónclave: Elección del Sucesor de Francisco Inicia el 5 de Mayo
Con la culminación del funeral del Papa Francisco, la Iglesia Católica se adentra en un período de transición crucial: el cónclave para elegir a su sucesor. Según la normativa vaticana, el cónclave deberá comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, siendo el 5 la fecha anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo.
El cónclave, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, reunirá a 135 cardenales menores de 80 años provenientes de 71 países, quienes elegirán al nuevo Papa.
El mundo observa con expectación este proceso histórico, que culminará con la elección del sucesor de Francisco como líder espiritual de millones de católicos. En los días previos al cónclave, los cardenales se han reunido en las "congregaciones generales" para discutir los desafíos de la Iglesia y el perfil deseable para el nuevo Papa.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.