En un contundente accionar policial que volvió a poner en la mira a la banda narco Los Monos, esta semana se concretaron dos detenciones clave que involucran tanto a un adolescente de 17 años como a una mujer de 58 años con historial delictivo. Ambos están vinculados a crímenes de alto impacto social, incluyendo una ejecución en una barbería de barrio Las Flores y un secuestro extorsivo agravado.
Crimen en la barbería: cayó un adolescente ligado a “Lucho” Cantero
Un menor de edad, identificado como Ricardo V., fue detenido en la noche del miércoles 9 de abril en Melián y pasaje 509, a solo once cuadras del lugar donde el pasado 1° de abril fue asesinado Iván Jagich (34) en una barbería de Khantuta al 1500. El procedimiento fue realizado por Prefectura Naval Argentina en el marco del Plan Bandera.
El joven, con lazos con Uriel “Lucho” Cantero, hijo del asesinado líder narco Claudio “Pájaro” Cantero, estaba prófugo con un pedido de captura vigente emitido por el Juzgado de Menores N°2 a cargo de Estanislao Surraco.
Según fuentes oficiales, los prefectos lo interceptaron mientras caminaba y, tras consultar el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se confirmó que estaba acusado como partícipe primario de homicidio agravado con arma de fuego.
El crimen que motivó su captura conmocionó a vecinos del sur rosarino. El 1° de abril, Jagich fue acribillado con al menos 14 disparos mientras esperaba turno como cliente en la barbería. Otro hombre, de 33 años, también resultó herido. Testigos señalaron que los agresores ingresaron armados y dispararon sin mediar palabra, huyendo a pie.
La Fiscalía Regional, bajo la investigación del fiscal Adrián Spelta, descartó el robo como móvil. Una de las hipótesis se orienta hacia una posible venganza vinculada al asesinato de Gonzalo Barrientos, ex pareja de Lorena Verdún, madre de “Lucho” Cantero. Jagich se desplazaba ese día en un vehículo a nombre de una familiar de Barrientos, lo que dio pie a interpretaciones relacionadas con conflictos narco internos.
El adolescente quedó alojado en la comisaría 21ª y posteriormente fue derivado al Centro de Referencia para Personas Jurídicas (Cerpj). El juez también solicitó la presencia de su madre o tutor legal.
Villa Gobernador Gálvez: detienen a una prófuga por secuestro y drogas
El martes anterior, en Villa Gobernador Gálvez, la Policía Federal Argentina capturó a Marina Liliana Núñez, de 58 años, una mujer condenada por secuestro extorsivo y narcotráfico, quien se había fugado en enero pasado tras quitarse la tobillera electrónica que monitoreaba su prisión domiciliaria en el macrocentro rosarino.
La aprehensión fue realizada por la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) en un operativo encubierto que se montó en una zona descampada cerca del río Paraná. Según voceros, los agentes se hicieron pasar por un grupo vecinal para lograr ingresar al lugar sin generar sospechas.
“La detenida se ocultaba en una zona descampada para evitar ser encontrada y fue apresada en una vivienda de calle José Ingenieros”, detallaron las fuentes. Debido a su peligrosidad y vínculos con Ariel “Guille” Cantero, líder actual de Los Monos y condenado a 19 años en la misma causa, se montó una custodia reforzada para su traslado a la sede policial federal.
Núñez fue sentenciada en noviembre de 2024 por el Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario, compuesto por los jueces Osvaldo Facciano, Elena Dilario y Román Lanzón, quienes la hallaron culpable como partícipe secundaria en un secuestro extorsivo ocurrido en Arroyo Seco en 2021, donde un joven fue torturado y liberado tras el pago de 10.000 dólares y joyas.
Además, fue condenada por narcotráfico agravado por participación de menores y hechos de violencia. El 8 de enero de este año, la mujer violó su prisión domiciliaria y huyó de su casa en Esmeralda al 2000, por lo que se libró una orden de captura nacional y se activaron alertas a Gendarmería, Policía de Santa Fe y Migraciones.
Ahora, Núñez quedó bajo custodia federal a la espera de ser trasladada nuevamente ante los tribunales que la condenaron.
Con estos dos procedimientos, las fuerzas federales lograron avanzar en el desmantelamiento de redes criminales asociadas a Los Monos, una de las organizaciones delictivas más violentas y estructuradas del país. La justicia ahora busca determinar los vínculos entre estos hechos y los recientes movimientos internos de la banda, marcada por venganzas, traiciones y el constante acecho de la ley.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.