El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país "reconocerá al Estado palestino en junio", una decisión que podría oficializarse durante una cumbre internacional que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. La conferencia será copresidida por Francia y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman.
El anuncio se produce tras el viaje de Macron a la frontera de Gaza y su posterior participación en una cumbre en Egipto. Según indicó el mandatario, este paso diplomático es parte de una estrategia más amplia orientada a lograr un “movimiento de reconocimiento recíproco entre varios”.
Macron recordó que en febrero de 2024 ya había manifestado que “el reconocimiento del Estado palestino se lo debemos a los palestinos, cuyas aspiraciones han sido pisoteadas durante demasiado tiempo”. Lo que en aquel entonces parecía una declaración simbólica, hoy se perfila como una decisión concreta.
“Tenemos que avanzar hacia el reconocimiento y en los próximos meses lo haremos”, afirmó el presidente francés en una entrevista emitida por France 5. Con esta decisión, Francia pasaría a formar parte del grupo de 148 de los 193 países miembros de la ONU que reconocen a Palestina como Estado soberano.
Explicó que este reconocimiento responde tanto a una convicción de justicia como al deseo de impulsar una “dinámica colectiva que debe permitir a todos aquellos que defienden Palestina a reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen”.
Para Macron, el paso permitirá además “ser claro para luchar contra aquellos que niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Irán, y trabajar por la seguridad colectiva de la región”.
Desde la Autoridad Palestina, la ministra de Relaciones Exteriores, Varsen Aghabekian Shahin, calificó el anuncio como “un paso en la dirección correcta”. Por su parte, Mahmud Mardawi, alto mando de Hamás, organización que gobierna Gaza, aseguró que se trata de “un paso importante que, de implementarse, constituiría un cambio positivo en la posición internacional hacia los derechos nacionales legítimos” del pueblo palestino.
El camino del reconocimiento no es nuevo: en mayo de 2024, tras el estallido del conflicto armado que ha sido calificado por organismos internacionales como genocidio, Irlanda, Noruega y España oficializaron el reconocimiento del Estado palestino. Eslovenia se sumó a la iniciativa en junio de ese mismo año.
En contraste, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se mantiene firme en su rechazo a la solución de dos Estados. Desde el gobierno israelí, la decisión francesa fue catalogada como “totalmente irresponsable”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.