Aunque aún no se ha establecido la fecha de convocatoria para los representantes electos encargados de revisar parcialmente la Carta Magna provincial, ya se han confirmado la totalidad de los nombres. La provincia de Santa Fe se encamina hacia una reforma constitucional, un proceso que no se vivía desde hace 62 años.
La coalición gobernante Unidos, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, emergió como la clara vencedora en la elección de convencionales constituyentes celebrada este domingo. Dicho frente ejercerá un rol dominante, si bien no contará con mayoría absoluta, en la Convención que llevará a cabo la histórica modificación de la Constitución santafesina. Unidos obtuvo un total de 33 escaños, sumando los correspondientes al distrito único y los departamentales. A pesar de que el oficialismo triunfó en todos los departamentos, su desempeño en Rosario, la capital provincial y Vera fue inferior al proyectado.
La disputa principal se centró en el segundo puesto, que fue asegurado por la lista que lidera Juan Monteverde (Más para Santa Fe), logrando 12 convencionales. Por su parte, el espacio de Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza, LLA) se posicionó en tercer lugar, obteniendo 10 bancas para participar en la reforma constitucional santafesina.
En cuanto a Amalia Granata (Somos Vida y Libertad), su agrupación contará con 7 convencionales. Les sigue Marcelo Lewandowski (Activemos), con un bloque total de 4 representantes, superando por uno a los 3 conseguidos por el Frente de la Esperanza, encabezado por la exboxeadora Alejandra Oliveras.
La participación cívica en estos comicios, donde además de los convencionales constituyentes se dirimían las internas para concejales, registró el nivel más bajo de la historia, situándose por debajo del 60 por ciento en todo el territorio provincial. Cabe destacar que este índice de participación es el más bajo desde el retorno de la democracia.
Si bien la nómina de 69 convencionales electos tras los comicios del domingo ya está completa, aún no se ha fijado una fecha para convocar al cuerpo encargado de reescribir secciones de la Constitución de Santa Fe. Los plazos definidos por la ley que declara la necesidad de la reforma, sancionada por la Legislatura en diciembre pasado, establecen un periodo máximo de un año para contar con una nueva Carta Magna provincial. Otro límite impuesto es que la convención dispone de un máximo de 60 días para sesionar, lo que significa que deberán alcanzar acuerdos sobre los puntos a reformar en un lapso de dos meses.
¿Qué escenarios considera el gobierno provincial? Una posibilidad es convocar a la Convención durante julio y agosto, después de las elecciones generales de concejales pero antes de la tercera cita electoral del año, prevista para el 26 de octubre. La alternativa restante es llamar a la Convención el próximo año, en febrero, una vez concluido el calendario electoral.
Quiénes son los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe
Unidos
- Maximiliano Pullaro
- Germana María Figueroa Casas
- Lionella Cattalini
- Lucas Galdeano
- Josefina del Río
- Rodolfo Andrés Giacosa
- Daiana Soledad Gallo Ambrosis
- Cristian Oscar Cunha
- María Victoria Tejeda
- Joaquín Andrés Blanco
- Fabián Lionel Bastía
- Claudia Viviana Levin
- Arnaldo Walter Ghione
- Katia Evelyn Passarino
- Pablo Gustavo Farías
- María Sara del Milagro Sánchez Lecumberri
- Lucas Ciriaco Incicco
- Lucía Masneri Calderari
- Gino Franco Svegliati
- Gisel Mahmud
- Lisandro Enrico (General López)
- Germán Giacomino (Constitución)
- Mauricio Maroevich (Caseros)
- Hugo Rasetto (Iriondo)
- Leonardo Diana (San Jerónimo)
- Esteban Motta (San Martín)
- Julio Garibaldi (La Capital)
- Germán Baumgartner (Garay)
- Rodrigo Borla (San Justo)
- Oscar Dolzani (San Javier)
- Felipe Michlig (San Cristóbal)
- Joaquín Gramajo (9 de Julio)
- Eliseo Marcon (Gral Obligado)
Más para Santa Fe
- Juan Monteverde
- Alejandra Silvana Rodenas
- Diego Alberto Giuliano
- Lucila María De Ponti
- Pablo Darío Corsalini
- Jaquelina Ana Balangione
- Facundo Olivera
- Patricia Daniela Boni
- Armando Traferri (San Lorenzo)
- Rubén Pirola (Las Colonias)
- Alcides Calvo (Castellanos)
- Osvaldo Sosa (Vera)
La Libertad Avanza
- Nicolás Fernando Mayoraz
- Candela Rodríguez
- Marcos Lisandro Peyrano
- Beatriz Ana Brouwer
- Froilán Mario Ravena
- Gabriela Alejandra Martínez
- Néstor Nicolás Fandos
- Elisabet Agustina Vidal
- Juan Pedro Aleart (Rosario)
- Javier Meyer (Belgrano)
Somos Vida y Libertad
- Amalia Iris Sabina Granata
- Juan Domingo Argañaraz
- Silvia Adalgisa Malfesi
- Emiliano José Peralta
- María Lucila Lehmann Mantaras
- José Daniel Machado
- Alicia Graciela Azanza
Activemos
- Marcelo Néstor Lewandowski
- María Victoria Capoccetti
- Rubén Héctor Giustiniani
- María Eugenia Martínez Fernández
Frente de la Esperanza
- Alejandra Marina Oliveras
- Ariel Adrián Sclafani
- Caren Danisa Fruh
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.