Bank of America aconseja "comprar pesos" y vender dólares a inversores

0

El Bank of America sorprendió al mercado al emitir un informe donde sugiere a sus clientes “comprar pesos” y desprenderse de sus tenencias en dólares. Esta recomendación contrasta con pronósticos anteriores de la misma entidad, que incluso llegaron a estimar un dólar a $1400 para fin de año en caso de levantarse los controles cambiarios.

El documento, titulado “Argentina: Stick it to the floor. Buy ARS” (‘Mantenelo en el piso. Compre dólares’), analiza el nuevo esquema económico implementado por el Gobierno y su objetivo de llevar el tipo de cambio oficial al límite inferior de la banda de flotación. Los analistas Ezequiel Aguirre, Sebastián Rondeau y Christian González Rojas, autores del informe, sostienen que la política monetaria y fiscal “restrictiva” inducirá una “apreciación cambiaria”.

En este contexto, el Bank of America visualiza oportunidades de ganancias para inversores que se posicionen en instrumentos financieros en pesos a corto plazo. El informe destaca el “crecimiento en la demanda de dinero” y la liquidación de la cosecha de soja como factores que impulsarán un resultado positivo en el comercio exterior.

A pesar del panorama optimista, el documento también señala los riesgos inherentes a esta estrategia financiera. Menciona una posible “mayor inflación”, un aumento del “déficit externo” debido a la salida de divisas por turismo y servicios, y un eventual “fortalecimiento del dólar” a nivel global.

Para ilustrar el potencial de esta inversión, el Bank of America presenta dos escenarios basados en un tipo de cambio de $1091. El primero consiste en la venta de futuros de dólar a tres meses, con tasas implícitas del 39%. Según sus cálculos, esto podría generar una ganancia máxima del 24%, aunque con una pérdida potencial del 16,7% si el Banco Central mantiene la banda cambiaria. El segundo escenario propone la compra de Lecaps con vencimiento en octubre de 2025, que ofrecen un rendimiento anual del 34,5% con un cupón mensual capitalizable del 2,2%.

Finalmente, los analistas del BofA reiteran las advertencias sobre los “riesgos” de esta apuesta, incluyendo la posibilidad de que “compras de dólares por parte del BCRA o del Tesoro también podrían provocar un debilitamiento del peso”.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !