Adultos mayores aprenden a usar el celular en talleres gratuitos de la Municipalidad de Rosario

0

Esta semana comenzaron los talleres anuales destinados a adultas y adultos mayores acerca de cómo usar el celular. Se dictan una vez por semana, hasta noviembre, en todos los distritos de Rosario, y son totalmente gratuitos.

En cada encuentro, las y los participantes aprenden nociones básicas sobre el uso de la telefonía celular, en un espacio especialmente diseñado para que la población adulta mayor pueda incursionar en el universo digital.

Durante los talleres, "las y los participantes aprenden a utilizar redes sociales y WhatsApp de forma segura, descargar y utilizar aplicaciones, configurar alarmas, generar videollamadas o reuniones virtuales, tomar fotografías, enviarlas y compartirlas con contactos o en redes sociales, y buscar información en Google", entre otros temas prácticos de la vida diaria.

Dónde y cuándo se dictan los talleres

La propuesta no requiere inscripción previa. "Cualquier adulto o adulta mayor puede acercarse directamente el día y hora indicados al lugar que le quede más cercano". Las clases se desarrollan según el siguiente cronograma:

  • Lunes: 9 h, Estación Digital Oeste (Presidente Perón 4602)

  • Martes: 9 h, Estación Digital Sur (Uriburu 637) / 13 h, Distrito Sudoeste (Francia 4435)

  • Miércoles: 9 h, Estación Digital Norte (Warnes 1917)

  • Viernes: 9 h, Estación Digital Noroeste (Provincias Unidas 150 bis) / 13 h, Distrito Centro (Wheelwright 1486)

Estos encuentros se enmarcan en el Plan de Innovación que lleva adelante la Municipalidad de Rosario. El programa comenzó el año pasado, con una notable participación sostenida entre abril y noviembre, permitiendo a personas mayores de distintos barrios adquirir herramientas tecnológicas útiles para su vida cotidiana.

Uno de los aspectos más valorados por quienes asisten es que "el espacio les ha posibilitado socializar y mantener vínculos con familiares y amistades a la distancia, además de poder utilizar su celular con todas las posibilidades que les brinda".

Más que celulares: inclusión y tecnología

Las estaciones digitales, dependientes de la Dirección de Innovación Pública, son espacios de alfabetización digital que, además de estos talleres, alojan diversas propuestas: "robótica educativa para niños, desarrollo de videojuegos para niñas, niños y adolescentes, programas de inclusión socio laboral para jóvenes impulsados por otras áreas del municipio y campañas de concientización con realidad virtual".

El objetivo central de estos espacios es "brindar propuestas de capacitación, accesibilidad a la tecnología, contenidos digitales y entretenimiento, para garantizar la inclusión digital en cada distrito de la ciudad". Se apunta así a fomentar tanto "competencias digitales básicas como formación técnica para la producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software", ampliando el horizonte de oportunidades para todas las edades.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !