La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma electoral nacional para los comicios de este año, en los que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la firma de Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, la máxima autoridad judicial del país estableció los plazos y procedimientos que regirán hasta la votación.
Según lo determinado por la CNE, el 7 de agosto vencerá el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas y confederaciones que deseen participar en los comicios, mientras que el 17 de agosto será la fecha límite para la presentación de listas de candidatos. Posteriormente, el 27 de agosto dará inicio formal la campaña electoral y cada agrupación deberá designar dos responsables económico-financieros.
El 1 de septiembre se llevará a cabo la audiencia pública en la que se exhibirá el diseño de la Boleta Única Papel, detallando la oferta electoral. En este acto se aprobarán los símbolos partidarios, denominaciones, fotografías de candidatos y demás requisitos.
Fechas clave del calendario electoral
📌 16 de septiembre: Publicación de los padrones definitivos y designación de autoridades de mesa.
📌 21 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios audiovisuales.
📌 1 de octubre: Publicación de los lugares y mesas de votación. También comenzará la restricción para oficialismos, prohibiendo actos públicos que puedan influir en el voto.
📌 24 de octubre: Comienzo de la veda electoral.
📌 26 de octubre: Elecciones generales.
Elecciones nacionales con dos novedades
Este año, los comicios contarán con dos particularidades:
🔹 Se implementará por primera vez la boleta única en elecciones nacionales, un sistema familiar para los votantes de Santa Fe, pero inédito en otros distritos.
🔹 No habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), por lo que habrá un único turno electoral para los cargos nacionales.
Elecciones en Santa Fe: tres visitas a las urnas
En el plano nacional, este año se elegirán 127 diputados y 24 senadores, de los cuales Santa Fe renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados.
Además, los santafesinos votarán en tres instancias:
📅 13 de abril: Elección de 69 convencionales constituyentes (50 por distrito único y 19 a razón de uno por departamento). También se realizarán las Paso locales para concejales, intendentes (en 15 ciudades) y presidentes comunales.
📅 29 de junio: Elecciones generales para cargos locales.
📅 26 de octubre: Elecciones nacionales.
Con estos comicios, Santa Fe se prepara para un intenso año electoral, marcado por la implementación de la boleta única y la eliminación de las Paso nacionales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.