REPORTERO GRÁFICO HERIDO DURANTE REPRESIÓN SIGUE EN ESTADO CRÍTICO

0

El reportero gráfico Pablo Grillo, segundos antes de recibir el impacto.

El reportero gráfico Pablo Grillo, herido este miércoles durante la represión policial en la marcha de los jubilados, continúa en estado crítico tras haber sido sometido a una cirugía de urgencia. Permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, según confirmó su padre en la puerta del Hospital Ramos Mejía. En medio del impacto por el caso, la Asociación de Reporterxs Gráficxs de la República Argentina (Argra) reclamó la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Un impacto devastador en plena represión

Grillo recibió en la cabeza el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la policía, lo que le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. El hecho ocurrió mientras cubría la protesta en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en un operativo de seguridad que derivó en violencia contra manifestantes, jubilados y trabajadores de prensa.

El estado de salud de Pablo Grillo

Los médicos lograron reducir la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado, además de detectar una respuesta pupilar positiva, lo que genera cierta esperanza en su evolución. Sin embargo, su estado sigue siendo extremadamente delicado y los próximos días serán clave para determinar su recuperación.

Su familia y organizaciones de derechos humanos denunciaron el accionar de las fuerzas de seguridad y exigieron explicaciones al Ministerio de Seguridad. Mientras tanto, la ministra Patricia Bullrich aseguró públicamente que Grillo era "un militante kirchnerista" y que "estaba detenido", declaraciones que fueron rápidamente desmentidas con la difusión de un video de FM La Tribu, donde se ve el momento exacto en el que el reportero se agacha para tomar una fotografía y recibe el impacto.

Argra exige la renuncia de Bullrich

La Asociación de Reporterxs Gráficxs de la República Argentina (Argra) lanzó un duro comunicado en el que exigió la renuncia inmediata de Patricia Bullrich, responsabilizándola del operativo represivo del miércoles.

Argra recordó que ya en diciembre de 2023 habían alertado que "para el Ministerio de Seguridad, los reporteros gráficos eran 'objetivos a reprimir'", señalando que una veintena de profesionales fueron baleados y gaseados en distintas coberturas. También denunciaron en febrero de 2024 el Protocolo de Seguridad impulsado por Bullrich, al que calificaron de "ilegal e inconstitucional", tras registrarse numerosos ataques contra periodistas y fotógrafos.

"Alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó. Hoy, quien fuera nuestro alumno en Argra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad", señala el comunicado.

En el cierre del texto, la entidad exigió al presidente Javier Milei que "separe de inmediato a Bullrich de su cargo y la ponga a disposición de la justicia". Además, advirtió que, de no hacerlo, lo considerarán "moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !