Nueva concesión del puente Rosario-Victoria: mejoras tecnológicas, luces LED y trabajos viales

0

En el marco del plan de privatización y renovación de concesiones de rutas y autopistas, Vialidad Nacional organizó en Victoria, Entre Ríos, una audiencia pública para tratar la nueva licitación del puente Rosario-Victoria. La medida genera preocupación entre las familias de los trabajadores de la actual administración.

La ruta nacional 174, que une Rosario con Entre Ríos a través de 59,43 kilómetros y cuenta con un peaje en territorio entrerriano, será licitada el 8 de abril. La actual concesionaria, Caminos del Río Uruguay, no podrá participar debido a una disputa judicial. Mientras tanto, el Estado tomará el control del corredor hasta definir un nuevo adjudicatario.

Obras prioritarias en el puente Rosario-Victoria

Durante la audiencia pública en el cine teatro Victoria, se detallaron las mejoras que deberá realizar la empresa ganadora dentro de los primeros tres meses. Entre ellas, se destacan:

Bacheo superficial y profundo
Eliminación de deformaciones en la calzada y hundimientos
Calce de banquinas y sellado de fisuras
Corte de pasto y limpieza del área
Reparación de juntas y repintado de los 60 kilómetros del trayecto

Según Martín Nahuel Zangirolami, subgerente de Atención al Usuario de Vialidad Nacional, las obras presentan "cierta urgencia" y, de no cumplirse en el plazo estipulado, la empresa adjudicataria será multada en junio.

Además, el gobierno nacional fijará el precio del peaje durante el primer año de concesión, período en el que se deberán finalizar las principales obras antes de que la empresa cobre la tarifa establecida en la licitación.

Innovaciones y mejoras a mediano plazo

Las obras de mayor envergadura deberán completarse en 2027 e incluyen:

🔹 Construcción de losa de hormigón en la cabecera Victoria y en el peaje
🔹 Restauración total del sistema de iluminación del puente con luces LED
🔹 Instalación de cuatro paneles electrónicos con mensajes dinámicos

El nuevo sistema de cartelería servirá para alertar sobre inundaciones, bancos de niebla, incendios y presencia de fauna, factores que suelen afectar la circulación en la ruta. Los paneles estarán ubicados en el peaje, en la cabecera Rosario y en Victoria.

Preocupación por la continuidad laboral

El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) advirtió sobre la falta de garantías para la continuidad laboral de los trabajadores.

"Queremos que se contemple la continuidad de los trabajadores. El 8 de abril finaliza la concesión y ya se ha dicho que no habrá indemnizaciones", expresó Leandro Bond, secretario general del gremio.

Por ello, Sutracovi pidió incluir una cláusula en el contrato para que la nueva empresa se haga cargo de los empleados actuales. El gremio recordó que, desde 1991, todas las concesiones viales garantizaron la continuidad laboral, por lo que no entienden por qué en este caso no se mantiene el mismo criterio.

Compromisos a largo plazo

Además de las obras iniciales, la empresa ganadora deberá repavimentar toda la ruta dos veces en los próximos 20 años y renovar el resto de las infraestructuras.

El nuevo proceso licitatorio definirá no solo las condiciones de la concesión, sino también el impacto en los trabajadores y en los usuarios que transitan diariamente el puente Rosario-Victoria.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !