Una investigación de la Unidad Fiscal de Salta reveló la existencia de una red de narcotráfico dentro de Gendarmería Nacional, conformada por gendarmes en actividad, exmiembros de la fuerza y aspirantes a ingresar. La organización, desarticulada tras diversos operativos, estaba involucrada en el tráfico de más de 334 kilos de cocaína desde el NOA y el NEA hasta Buenos Aires.
El caso representa un duro golpe para el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, al exponer fallas estructurales en los controles internos de las fuerzas federales.
Cómo operaban los gendarmes narcos
Según el sitio Fiscales, la red fue descubierta en mayo de 2024, cuando se detuvo a Diego Hernán Delgado, un cabo de Gendarmería, transportando 303 kilos de cocaína en una camioneta Volkswagen Amarok.
Las pericias telefónicas expusieron un grupo de WhatsApp llamado “Los Peluches”, donde los involucrados compartían tutoriales sobre cómo ocultar droga en vehículos, sugiriendo escondites en respaldos de asientos y otros compartimentos ocultos.
Cinco gendarmes imputados
Los principales implicados en la red son:
- Diego Hernán Delgado (gendarmes en actividad)
- Federico Rubén Batista (gendarmes en actividad)
- Gabriel Osvaldo Ruiz Apaza
- Francisco Agustín Flores (aspirante a Gendarmería)
- Adrián Emilio Escarlata (exgendarme)
Complicidad y falta de control
Las escuchas telefónicas revelaron que los gendarmes involucrados alertaban sobre operativos, filtraban protocolos internos de control y daban instrucciones para evadir retenes.
Varios de los implicados seguían en funciones al momento de ser detenidos, lo que pone en jaque los mecanismos de control y depuración dentro de las fuerzas federales.
Críticas a la gestión de Bullrich
Este escándalo golpea la credibilidad del Ministerio de Seguridad, que ha presentado la lucha contra el narcotráfico como uno de sus pilares.
La filtración de información interna y la complicidad de gendarmes en estas redes delictivas ponen en duda la efectividad de los controles y abren interrogantes sobre el nivel de infiltración del crimen organizado dentro de Gendarmería Nacional.
El caso se suma a otros cuestionamientos sobre la gestión de Bullrich y genera incertidumbre sobre las medidas que tomará el Gobierno para frenar estos hechos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.