Gremios de prensa y reporteros gráficos piden la renuncia de Patricia Bullrich tras brutal represión

0


En un contundente pronunciamiento, los gremios de prensa y reporteros gráficos se unieron para exigir la renuncia de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de la brutal represión sufrida por los trabajadores de prensa durante una manifestación en apoyo a los jubilados frente al Congreso de la Nación. Argra, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, junto con los sindicatos de prensa de Buenos Aires y Rosario, manifestaron su solidaridad con los colegas afectados y advirtieron sobre la creciente violencia institucional.

"Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra", expresó el comunicado oficial de los reporteros gráficos, reafirmando el pedido de justicia y condena hacia los responsables.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) repudió la represión que tuvo lugar el miércoles pasado, cuando una marcha que apoyaba a los jubilados fue atacada por las fuerzas de seguridad. El saldo fue de más de cien detenidos, decenas de heridos y el reportero gráfico Pablo Grillo gravemente herido en la cabeza por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno. El gremio también denunció un "enorme y violentísimo operativo de seguridad" realizado antes de la manifestación, con el objetivo de dispersar y criminalizar la protesta.

Cabe recordar que este tipo de agresiones no son un hecho aislado. En febrero de 2024, más de 50 trabajadores de prensa fueron víctimas de represión, y en junio de ese mismo año, más de 30 personas fueron detenidas durante una movilización contra la Ley Bases. "No podemos naturalizar que esto nos pase", afirmó el sindicato en su comunicado.

En Rosario, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) también expresó su repudio ante los hechos ocurridos y se sumó al reclamo de Argra y Sipreba por la renuncia de Bullrich. Además, condenó los comentarios del diputado Gabriel Chumpitaz (PRO), quien en X instó a la violencia institucional al declarar: "A los barras, cárcel o plomo", una declaración que fue interpretada como un respaldo a la represión ejercida contra los manifestantes.

En un comunicado adicional, Argra recordó que en diciembre de 2023 ya había denunciado que, bajo el mando de Bullrich, los reporteros gráficos se convirtieron en "objetivos a reprimir". "Hoy, quien fuera nuestro alumno en Argra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido por fuerzas de seguridad", lamentaron. A lo largo de estos meses, Argra ha iniciado múltiples acciones judiciales contra el protocolo de seguridad implementado por la ministra, pero hasta ahora no ha obtenido respuestas satisfactorias.

"Hoy Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra", concluyó el comunicado, exigiendo una respuesta urgente a la gravedad de la situación.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !