El debate sobre la baja en la edad de imputabilidad, impulsado por el gobierno de Javier Milei y respaldado por el gobernador Maximiliano Pullaro, sumó un nuevo capítulo polémico. En una declaración explosiva, la diputada santafesina Amalia Granata aseguró que el mandatario provincial estuvo involucrado en un trágico suceso durante su adolescencia.
"El gobernador de la provincia de Santa Fe, a los 13 años, mató a un chico", afirmó Granata en una entrevista con Daniela Ballester en C5N. La conductora, sorprendida, le pidió más detalles, y la diputada ratificó sus dichos: "Con un amigo, jugando a la ruleta rusa, le puso un arma en la cabeza, le disparó y lo mató. Hoy (Pullaro) no podría ser gobernador".
La legisladora del bloque Somos Vida se ha posicionado como una de las principales opositoras de la gestión de Unidos, denunciando que el gobierno "les toca el bolsillo a los docentes, jubilados y policías para privilegiar las cajas de la política" y cuestionando el aumento de la planta de empleados públicos partidarios. Además, su bloque presentó una demanda para frenar la reforma previsional aprobada en septiembre de 2024, calificándola de "polémica".
Acusaciones de corrupción y compra de votos
Granata también acusó al gobernador de "comprar votos con plata y cargos" para asegurar la sanción de la reforma constitucional. Recordó que, durante el proceso legislativo, los legisladores Omar Paredes y Edgardo Porfiri cambiaron su voto y fueron expulsados de su bloque por ir en contra del acuerdo previo.
Las declaraciones de Granata reavivan una acusación hecha en 2024 por el diputado nacional de Unión por la Patria (UP), Rodolfo Tailhade, quien, en el plenario de las Comisiones de Legislación Penal y Familia, Niñez y Juventudes, vinculó a Pullaro con un episodio similar. "Si en ese momento hubiera regido el Código Penal, el mandatario provincial tal vez no ocuparía su cargo al frente del Ejecutivo de la Provincia", aseguró.
"¿Saben quién estaría preso? ¿Quién no sería gobernador de Santa Fe? ¿Quién no hubiese bajado el 70 % de los delitos en Rosario? El gobernador Pullaro", sostuvo Tailhade en su intervención.
Pullaro y su respaldo a la política de mano dura
A pesar de la polémica, Pullaro continúa apoyando el endurecimiento del sistema penal juvenil y respalda la reforma impulsada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. El proyecto busca reducir la edad mínima de imputabilidad a 13 años, permitiendo que los menores sean juzgados y condenados según el Código Penal, aunque sin la posibilidad de recibir reclusión perpetua.
El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) argumenta que "los delitos cometidos por menores de 16 años quedan impunes", y que es necesario reformar el sistema "para asegurar que aquellos que cometan delitos sean responsables por sus acciones". Según el proyecto, las penas para los menores no podrán exceder los 20 años de prisión, incluso en casos de múltiples delitos.
En sus fundamentos, el oficialismo sostiene que "la situación de los menores en conflicto con la ley penal es uno de los graves problemas de la sociedad argentina" y que la actual Ley de Régimen Penal de la Minoridad, sancionada en 1980, "no responde a los principios reconocidos en la Constitución Nacional y en la legislación internacional".
El debate sigue abierto, con fuertes posiciones a favor y en contra de la medida, mientras las acusaciones de Granata agregan un nuevo factor de tensión en la escena política santafesina.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.