Fuerte debate en el Concejo por el cambio de nombre de la calle Palestina

0

Los pasillos del Concejo Municipal de Rosario se convirtieron en escenario de una intensa disputa en torno a la calle Palestina, un tramo de 1,6 kilómetros en la zona norte de la ciudad. La controversia surgió a partir de un proyecto que busca reemplazar su denominación por "Familia Bibas", en homenaje a Ariel, Kfir y Shiri Bibas, tres argentino-israelíes asesinados en la Franja de Gaza. Sin embargo, la iniciativa generó rechazo en diversas agrupaciones culturales y comunitarias, que impulsaron proyectos alternativos para mantener el nombre original.

Una propuesta que genera impacto en la ciudad

El cambio de nomenclatura afectaría a más de 300 frentistas y miles de rosarinos, ya que la calle Palestina conecta la colectora Juan Pablo II con Bulevar Rondeau. Para que esto ocurra, debería derogarse la Ordenanza 2.115/74, que estableció el nombre actual de la arteria.

El precandidato a concejal Maximiliano Bagilet, del espacio Somos Vida y Libertad, presentó el pedido en base a los “recientes acontecimientos de violencia perpetrados por la organización terrorista Hamás”, argumentando que la denominación de una calle “es una representación simbólica de los valores que una comunidad decide destacar”. En este sentido, señaló que aunque Palestina representa una identidad nacional legítima, su uso en este contexto “puede generar interpretaciones equívocas que no reflejan la condena al terrorismo sostenida por nuestro país”.

Además, el concejal aseguró que su propuesta “no implica desconocer el sufrimiento del pueblo palestino ni su legítima aspiración a la autodeterminación”, sino que busca enviar un mensaje claro en contra del terrorismo.

Rechazo de las colectividades y sectores culturales

Frente a esta iniciativa, diversas organizaciones se pronunciaron en contra. El Centro de Amistad Argentino Palestino y el Centro Cultural Argentino Iraquí, junto con otras entidades, presentaron proyectos para rechazar el cambio de nombre.

Nicolás Yorquera Yunes, presidente del Centro de Amistad Argentino Palestino, sostuvo que la propuesta de Bagilet “distorsiona la identidad y la historia de un pueblo que merece reconocimiento y respeto en el espacio público”. En la misma línea, el Centro Argentino Palestino afirmó que el cambio de nomenclatura “no guarda ninguna relación con la condena a actos violentos, sino que busca invisibilizar la causa palestina y minimizar la historia de su pueblo”.

El rechazo también fue respaldado por entidades como el Círculo de Profesionales Argentino Árabes, el Club Social Argentino Sirio, la Sociedad Libanesa y el colegio San Jorge, entre otros. En un comunicado conjunto, las organizaciones advirtieron que “borrar el nombre Palestina del espacio público constituye un acto de negación del pasado y del presente de un pueblo”.

Néstor Suleiman, presidente del Centro Cultural Argentino Iraquí, calificó la iniciativa como “antidemocrática” y advirtió que “viola una decisión unánime y soberana del Honorable Concejo Municipal”. Además, alertó que el cambio podría afectar las relaciones de Rosario con el mundo árabe.

Un debate abierto en la ciudad

El nombre de la calle Palestina fue aprobado en 1974 y el acto formal de imposición se realizó el 16 de enero de 1975, con la presencia de funcionarios como Hosni Abdel Wahab, exdirector de la Misión de la Liga de los Estados Árabes Unidos, y el entonces intendente Rodolfo Ruggieri.

Según expertos en nomenclatura urbana, modificar el nombre de una calle en honor a personas recientemente fallecidas es poco habitual y, de hacerse, suele requerir un plazo mínimo de cinco años. Además, destacaron que un cambio de este tipo podría generar inconvenientes burocráticos para los frentistas, quienes deberían actualizar documentación y trámites administrativos.

A medida que el debate avanza, el Concejo Municipal deberá decidir si da curso a la iniciativa de Bagilet o mantiene el nombre histórico de la calle, en un tema que ha trascendido lo local y despertado posiciones encontradas en la sociedad rosarina. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !