El gobierno actualiza la tarifa de gas: aumento del 1,7% en transporte y distribución

0

El gobierno autorizó este jueves un incremento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, según lo establecido por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) en una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

La actualización tarifaria fue aprobada en el contexto de la emergencia energética, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y en el marco del proceso de revisión tarifaria que permite ajustes transitorios en las boletas del servicio.

Fundamentos del ajuste

Según lo detallado en las normativas, el DNU 55/23 faculta al interventor del organismo, Carlos Casares, a realizar revisiones tarifarias y establece que, hasta su finalización, se podrán aplicar adecuaciones transitorias y ajustes periódicos para garantizar la continuidad del servicio.

El incremento fue solicitado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien mediante una nota enviada a la Secretaría de Energía argumentó que "resulta razonable y prudente continuar en marzo de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético".

Al respecto, precisó que "las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 1,7%; y el precio PIST deberá ser ajustado conforme al artículo 5º de la resolución 41/24 de la Secretaría de Energía".

Precios del gas según la distribuidora

En relación con el valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), se estableció en US$3,085 por millón de BTU para los usuarios de Metrogas, uno de los valores más bajos. En contraste, los clientes de Distribuidora Gas Cuyana afrontarán el precio más alto, con un valor de US$3,148 por millón de BTU.

Estos costos afectan directamente a los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1), comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque determinado de consumo. Si se supera ese tope, se abonará el costo pleno por la diferencia.

Empresas alcanzadas por el aumento

El ajuste tarifario fue aprobado para las siguientes distribuidoras:

  • Naturgy Noa
  • Distribuidora de Gas del Centro
  • Distribuidora de Gas Cuyana
  • Litoral Gas
  • Metrogas
  • Camuzzi Gas Pampeana
  • Camuzzi Gas del Sur
  • Gas Nea
  • Redengas

Asimismo, en el segmento de transporte de gas, se autorizó la suba para las empresas:

  • Transportadora de Gas del Norte
  • Transportadora de Gas del Sur
  • Refinería del Norte
  • Gasoducto Nor Andino Argentina
  • Energía Argentina
  • Enel Generación Chile
  • Gasoducto Gas Andes Argentina
  • Gas Link
  • Transportadora de Gas del Mercosur

Objetivo de la medida

Según Caputo, esta decisión responde a la necesidad de "mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, evitando un deterioro que amenace su sustentabilidad".

En línea con este planteo, la Secretaría de Energía ordenó al ENARGAS avanzar con la actualización tarifaria para los segmentos de transporte y distribución, asegurando el equilibrio financiero del sector energético.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !