Los recientemente designados jueces de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Jorge Baclini y Margarita Zabalza, coincidieron en la importancia de profundizar las reformas en el Poder Judicial, con el objetivo de modernizar el servicio y optimizar los tiempos procesales.
Compromiso con la modernización del Poder Judicial
Baclini y Zabalza juraron este lunes en la ciudad de Santa Fe. El exfiscal general de la provincia asumió en reemplazo de Mario Netri, quien dejó su cargo en diciembre. Por su parte, la exsubsecretaria de Delitos Económicos durante la gestión de Miguel Lifschitz ingresó al tribunal ocupando la séptima banca, creada tras la reforma judicial aprobada el año pasado en la Legislatura.
Baclini: "Hay que seguir reformando la Justicia"
El dos veces fiscal regional de Rosario, Jorge Baclini, expresó en diálogo con LT8 que su principal objetivo en esta nueva etapa será continuar con las reformas. "La Corte tiene que proponer más reformas, hay que modernizar más al Poder Judicial. Muchas ya están en marcha, pero hay que profundizarlas", afirmó.
Destacó como antecedente la reforma penal de 2014, que permitió agilizar los trámites judiciales, y señaló que es necesario replicar este modelo en la Justicia civil y comercial, de familia y laboral, donde aún persisten demoras considerables. "No podemos tener juicios de siete u ocho años. Hay que trasladar mucho del sistema de audiencias y la oralidad a otros procesos", enfatizó.
Además, Baclini se pronunció sobre la necesidad de una reforma constitucional que garantice la independencia judicial y establezca mecanismos más eficientes para la designación y control de jueces y fiscales. "Tiene que haber un consejo de la magistratura dinámico, que genere todos los procesos de designación y juzgamiento", sostuvo.
También reconoció que la imagen de la Justicia "no es la mejor" y que se debe trabajar en mostrar una Justicia "más de cara a la gente, más democrática y al servicio de la comunidad".
Por último, reafirmó su compromiso con la institucionalidad y el respeto a la Constitución, en un contexto donde el gobierno nacional avanza con decretos en la designación de jueces de la Corte Suprema y el acuerdo con el FMI. "La vigencia plena de las convenciones internacionales, la Constitución y las leyes son metas fuertísimas que vamos a cumplir", concluyó.
Zabalza: "Una justicia moderna necesita instituciones renovadas"
Por su parte, Margarita Zabalza subrayó la importancia de la renovación institucional, alineándose con las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro. "Ningún miembro de la Corte disiente con la opinión del gobernador respecto a que una justicia moderna implica instituciones renovadas", afirmó en contacto con LT8.
El gobernador, tras la jura de los nuevos jueces, destacó: "Estamos muy conformes porque son personas que pueden mostrar una ejemplaridad en los ámbitos académico y judicial". Además, enfatizó que la renovación permitirá que la Justicia santafesina sea más eficiente y accesible para la ciudadanía.
Con la incorporación de Baclini y Zabalza, la Corte Suprema de Santa Fe alcanza los siete miembros establecidos por la ley. La renovación continuará en abril, cuando Rubén Weder asuma en reemplazo de María Angélica Gastaldi, quien renunció a su cargo.
El respaldo del gobierno provincial
El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, valoró el proceso de renovación de la Corte y subrayó que el servicio de Justicia es clave para la paz social. "La eficiencia en el uso de los recursos y el mejor resultado para los justiciables era un objetivo central", aseguró.
Consultado sobre si el gobierno evalúa un decreto para acelerar los cambios en la Corte, Bastia fue categórico: "Todos los cambios son parte de un proceso. Acá no se habla de personas, sino del cumplimiento de las normas".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.