Los hechos incluyeron frases como “Van a venir diez personas más y los vamos a cagar a palos”.
San Nicolás de los Arroyos, 22 de marzo de 2025 — El Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA) emitió un contundente comunicado para repudiar los graves incidentes ocurridos durante el Festival Rico, en San Nicolás de los Arroyos, donde inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fueron amenazados e intimidados por individuos vinculados al municipio y a la organización del evento.
Según el relato oficial, los inspectores se trasladaron al lugar el 21 de marzo para realizar controles laborales solicitados por SIVARA, con el objetivo de garantizar condiciones dignas para los trabajadores. Sin embargo, durante la inspección, Marcelo Molina y Jorge Ayala —quienes alegaron representar al municipio y al evento— interceptaron al equipo, se negaron a mostrar documentación válida (como CUIT o habilitaciones) y protagonizaron un episodio de hostigamiento.
“Van a venir diez personas más y los vamos a cagar a palos”, fue una de las amenazas directas proferidas por Molina, según consta en la denuncia penal (FD0000076-0086163/2025) presentada ante la Comisaría 1ª de San Nicolás. Los agresores también instaron a los vendedores a no colaborar con la inspección, lo que obligó a los funcionarios a retirarse por temor a su integridad física.
Alberto Ribadero, secretario de la Comisión Nacional de SIVARA y denunciante del caso, detalló en su declaración que los inspectores Juárez Belev y Román Malin se vieron imposibilitados de cumplir su labor. “Esto no es solo un ataque a nuestros compañeros, sino a la legalidad. No vamos a retroceder en la lucha por el trabajo digno”, afirmó Ribadero en el comunicado.
Nuevos detalles del artículo local:
Según información publicada por Prensa Libre San Nicolás, el municipio ha sido señalado como parte activa en la obstrucción. El medio local confirma que Marcelo Molina y Jorge Ayala son empleados municipales, según registros oficiales, lo que aumenta la gravedad de las acusaciones. Además, el artículo revela que hubo testigos que respaldan la versión de los inspectores, incluyendo vendedores que presenciaron las amenazas pero no se atrevieron a declarar por miedo a represalias.
El portal también menciona que, hasta ahora, la Municipalidad de San Nicolás no ha emitido un comunicado formal desvinculándose de los hechos, aunque fuentes internas aseguran que se inició una investigación administrativa para determinar responsabilidades. No obstante, desde SIVARA insisten en que esto “no basta” y exigen sanciones ejemplares y transparentes.
Respuesta legal y social
El sindicato exigió la intervención urgente de las autoridades provinciales y judiciales para investigar los hechos, identificar a los responsables y aplicar sanciones ejemplares. Además, advirtió que continuarán solicitando inspecciones laborales en todo el país, sin excepciones, para combatir el trabajo no registrado.
Hasta el momento, ni el municipio de San Nicolás ni los organizadores del Festival Rico han emitido declaraciones públicas sobre el caso. La denuncia incluye testimonios detallados y pruebas documentales, como credenciales de los inspectores, que respaldan la versión de SIVARA.
Contexto crítico
Este incidente refleja una tensión recurrente entre sindicatos y sectores que evaden regulaciones laborales. Según datos oficiales, en 2024 se registraron más de 200 casos de obstrucción a inspecciones en la provincia de Buenos Aires, muchos vinculados a eventos masivos.
SIVARA, que agrupa a miles de vendedores ambulantes, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales:
“En defensa de los trabajadores. En defensa de la legalidad”, concluyó el comunicado.
Con información de documentos oficiales, denuncia FD0000076-0086163/2025 y Prensa Libre San Nicolás.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.