El Gobierno dispuso la transformación de la empresa estatal “Construcción de Vivienda para la Armada” (COVIARA) en una sociedad anónima unipersonal (SAU), a través del Decreto 117/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida se fundamenta en el DNU 70/23 y en las facultades otorgadas por la Ley Bases, lo que permite modificar la estructura jurídica de las compañías estatales.
La normativa establece que la conversión se implementa “con el objeto de modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión”. Además, se aclara que “el Estado Nacional es el titular del capital social y único accionista de dicha sociedad y ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Defensa”.
Una vez concluida la transformación, se prevé la fusión por absorción de COVIARA con la empresa de desarrollo inmobiliario Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., cuyos accionistas son la ANSES y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La unión se efectúa “con el fin de reducir costos administrativos y lograr una mayor escala en las iniciativas de construcción y desarrollo urbano”, y se considera “una oportunidad estratégica para optimizar la gestión y el uso de los recursos públicos destinados al sector inmobiliario”.
El Ejecutivo defendió la fusión argumentando que “en el marco de una reestructuración integral del sector público, y en virtud de los principios de eficiencia y racionalización administrativa, resulta conveniente simplificar la estructura del Estado Nacional, evitando duplicidad de funciones”, señalando la similitud del objeto social de ambas entidades como factor clave para la integración.
COVIARA, que fue creada en 1966 para satisfacer las necesidades de vivienda de personal militar y civil, ha construido y entregado más de 8.000 viviendas en sus más de 50 años de historia, operando sin recibir aportes del Tesoro Nacional en las últimas dos décadas. Su misión consiste en “planificar, desarrollar y ejecutar las tareas técnicas, financieras y comerciales necesarias para la construcción, adquisición y adjudicación de viviendas para el personal del Estado Mayor General de la Armada, la Prefectura Naval Argentina y el Ministerio de Defensa”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.