Taxistas en alerta: "Uber se lleva 120 millones de pesos diarios de Rosario"

0

 

Siete agrupaciones de taxistas han convocado a una conferencia de prensa para este lunes, donde declararán un estado de alerta ante lo que consideran competencia desleal por parte de aplicaciones no habilitadas como Uber y DiDi. En el centro de la controversia están los dichos de la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y el referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario, Mario Cesca.

El grupo de taxistas se manifestó en contra de la propuesta de Cesca, quien solicitó un aval oficial para usar aplicaciones como Uber y DiDi en los taxis, y reaccionaron con dureza a las palabras de la presidenta del Concejo Municipal, quien sugirió que los taxistas deberían mejorar su servicio para competir con las aplicaciones. "Nos manda a competir con ellos, a menor costo, contra una multinacional que es la cuarta del mundo, contra un dumping impresionante", expresó José Iantosca, referente de los taxistas y miembro de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar).

Los taxistas sostienen que la competencia desleal de estas aplicaciones está afectando gravemente a la industria, alegando que "Uber se lleva de Rosario 120 millones de pesos diarios". Iantosca también calculó que, a nivel regional, las aplicaciones se llevan hasta 300 millones de pesos al día, afectando no solo a Rosario, sino a localidades cercanas como Puerto General San Martín, Arroyo Seco, Zavalla y Roldán.

La crítica también se centró en la falta de apoyo de la Municipalidad, que, según los taxistas, no ha promocionado lo suficiente las aplicaciones legales de taxis ni defendido las paradas. "Nos están masacrando", agregó Iantosca, enfatizando la difícil situación económica del sector, que enfrenta una falta de unidades y recursos para competir de manera efectiva.

Este lunes a las 10, los taxistas se concentrarán en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Municipalidad, para visibilizar su reclamo y buscar soluciones ante lo que consideran una crisis económica inminente que podría llevar al quiebre a miles de pequeñas y medianas empresas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !