Rosario define su futuro político: nombres y estrategias a horas del cierre de listas

0

A pocas horas del cierre de listas para las elecciones de concejales y convencionales constituyentes, Rosario vive un clima de máxima tensión política. Con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril en el horizonte, los principales frentes definen sus candidatos para competir por las 13 bancas del Concejo y los 69 lugares en la Convención Constituyente, encargada de reformar la Constitución provincial.

Concejo Municipal: oficialismo, peronismo y nuevos espacios en juego

Dentro del oficialismo de Unidos, que arriesga 8 bancas, la lista respaldada por el intendente Pablo Javkin es encabezada por Carolina Labayru, actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana. En paralelo, el PRO, que renueva tres bancas, lleva como principal candidata a Anita Martínez, mientras que el socialismo apuesta por la actual concejala Verónica Irizar. Se espera que el sector del exgobernador Antonio Bonfatti defina su postura en las próximas horas.

También dentro de Unidos, el socialista Federico Lifschitz impulsa a Matías Figueroa Escauriza, actual secretario de Gestión de Registros Provinciales, como su candidato. Además, los evangélicos de UNO, liderados por Walter Ghione, proponen al periodista deportivo Pablo Gavira. Un nuevo actor en la escena es el espacio Humanos, surgido de la Coalición Cívica, que postula al modisto Oscar Fernández Fini.

Por el lado del peronismo, Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia buscan renovar sus bancas, aunque aún no se define si competirán dentro del PJ o por fuera. Mientras tanto, la alianza entre Ciudad Futura, el Movimiento Evita y Comunidad propone una lista con Juan Monteverde, Norma López y Regina González.

Otra figura que se suma a la contienda es el exministro de Gobierno Roberto Sukerman, quien encabezará una lista del partido País para el Concejo y también para convencionales. Entre las novedades se destaca la postulación de Aldana Icardi, hermana del futbolista Mauro Icardi, por Igualdad y Participación, con la lista liderada por Bruno Carlovich, hijo del histórico "Trinche" Carlovich.

En tanto, el espacio de Amalia Granata, en alianza con la Coalición Cívica, llevará como primer candidato al radical Eugenio Malaponte. Los libertarios de La Libertad Avanza, por su parte, aún no definen si abrirán sus listas a sectores del PRO afines a Patricia Bullrich o si priorizarán sus propios candidatos.

Convención Constituyente: Pullaro y el oficialismo aseguran su presencia

En la carrera por la Convención Constituyente, que tendrá la tarea de reformar la Constitución provincial, los principales frentes ya perfilan sus candidatos. Unidos presentará una lista encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. Se sumaría también una figura del socialismo, posiblemente Clara García, y se discute la inclusión de Carolina Losada.

En el peronismo, aún no hay unidad total, pero el referente del Frente Renovador Diego Giuliano suena como cabeza de lista, con el apoyo de sectores vinculados a Agustín Rossi, los intendentes justicialistas y La Cámpora. A pesar de sus negativas, sigue latente la posibilidad de que el exembajador Rafael Bielsa juegue un rol clave. Entre los posibles candidatos destacan la exvicegobernadora Alejandra Rodenas, el diputado Germán Martínez y la dirigente camporista Florencia Carignano.

El senador Marcelo Lewandowski decidió apartarse del armado oficial del PJ y presentará una lista junto a Igualdad y Participación, con Agustina Donnet y Rubén Giustiniani. En paralelo, el concejal Juan Monteverde y el Movimiento Evita impulsan su propio espacio, con Lucila De Ponti en segundo lugar.

En el sector libertario, la lista será liderada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, mientras que el partido Unite, de José Bonacci, evalúa si presentará candidatos propios o se sumará al armado de La Libertad Avanza.

Por su parte, Amalia Granata encabezará una lista opositora a la reforma que incluirá a la Coalición Cívica, con Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta. En el Frente de Izquierda, la candidata será Carla Deiana, mientras que el Frente Amplio por la Soberanía llevará a Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.

Expectativa y definiciones de último minuto

Con el cierre de listas previsto para el viernes 7 a la medianoche, las negociaciones de última hora podrían traer sorpresas. Las elecciones de abril y junio no solo definirán la nueva composición del Concejo y la Convención Constituyente, sino que también marcarán el inicio de la carrera por la sucesión del intendente Pablo Javkin, quien ya anunció que no buscará la reelección.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !