Plan de Plazas 2025: Javkin impulsa la renovación integral en Rosario

0

El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles el Plan de Plazas 2025, marcando la tercera etapa de una iniciativa que la Municipalidad impulsa para continuar fortaleciendo su rol en la contención y vinculación social. En esta fase, se reconfiguran 27 espacios públicos distribuidos en todos los distritos de la ciudad, manteniendo los ejes de integración social y urbana que caracterizaron las etapas anteriores.

Durante la presentación realizada en la Plaza Santa Isabel de Hungría (ubicada en Iriondo y Garibaldi), uno de los espacios a intervenir en el distrito sudoeste, Javkin explicó:
"Hicimos ya dos rondas de renovación de espacios públicos. En cada una de ellas, en un distrito, tomamos una plaza grande, más todas las plazas que los vecinos habían pedido en el Presupuesto Participativo y espacios emblemáticos de la ciudad, como en este caso el Parque España y el Parque Sur, que lo hacemos con la provincia a partir del Acuerdo Rosario".

El mandatario agregó:
"Empezamos ahora la tercera ronda de plazas. Ya completamos 12 de las plazas grandes distritales, terminamos con Plaza Alberdi y Plaza Santa Rosa como un ejemplo de la última tanda. Y ahora empezamos la tercera ronda".
Refiriéndose a la elección de la plaza Santa Isabel de Hungría para inaugurar el plan, Javkin destacó:
"Este es un lugar muy especial de la ciudad. Acá una familia vecina a la plaza le donó al municipio, en época del intendente (Héctor) Cavallero, un lugar para hacer un centro cultural. Ese centro cultural estuvo mucho tiempo cerrado y lo remodelamos".

Asimismo, el jefe municipal subrayó la importancia de intervenir plazas históricas, lugares de encuentro y convivencia, explicando:
"Vamos a intervenir plazas históricas, lugares donde se da lo que ustedes ven acá: plazas que están rodeadas de familias, rodeadas de casas, y que durante muchos años, en lugar de ser un alivio, si se quiere el patio o el jardín de la casa, era un problema por cómo lo ocupaban personas que se dedicaban al delito o que desarrollaban actividades a la noche que molestaban a los vecinos, generando problemas de convivencia".
Y enfatizó:
"¿Para qué las intervenimos? Para que se llenen de vecinos como pasa hoy, por ejemplo, en Plaza Saavedra o en Plaza Las Heras, que ustedes pueden pasar a las 10, a las 11 de la noche, y ven chiquitos jugando alrededor de los juegos. Eso es lo que queremos".
Agregó con determinación:
"A veces nos intentan ridiculizar por eso, pero cuando yo digo que esta ciudad tiene que construir lugares para su gente buena, es porque cuando la gente buena de esta ciudad ocupa los lugares, la gente mala se va. Y si en algo eso se nota, es en el espacio público".

El plan pone en valor las plazas como sitios de encuentro, recreación y memoria barrial, considerando cada proyecto de intervención de manera específica para respetar las características y anclajes sociales de cada espacio. En el acto estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, junto a representantes de la ciudadanía.

Dos plazas distritales

El proyecto abarca la remodelación de la Plaza Mariano Moreno (Distrito Centro) y la Plaza Santa Isabel de Hungría (Distrito Sudoeste), incorporando nuevos juegos de gran envergadura a estos espacios emblemáticos.

Cinco plazas de cercanía 2024

Se realizan mejoras integrales en cinco espacios públicos trabajados en conjunto con los vecinos, mediante diseños participativos y la colaboración de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento.

Seis plazas de cercanía votadas en el PP 2025

El plan incluye la intervención de seis plazas elegidas a través del Presupuesto Participativo 2025, potenciando espacios de recreación y encuentro en cada distrito.

Cuatro espacios verdes votados en el PP 2024

Se revalorizan cuatro espacios verdes en el Distrito Norte, ejecutando obras de infraestructura, parquización y mejoras en la accesibilidad y mobiliario urbano.

Dos espacios verdes votados en el PP 2025

Adicionalmente, dos áreas en el Distrito Norte serán intervenidas para optimizar la infraestructura deportiva y de encuentro en los playones.

Seis renovaciones de playones

El programa también prevé la renovación de seis playones, mediante mejoras en infraestructura y seguridad para promover actividades deportivas y de integración.

Dos intervenciones en parques emblemáticos

Dentro del Acuerdo Rosario, se ejecutarán obras integrales en el Parque España y en el Parque Regional Sur, que incluyen la ampliación de muelles, pavimentación, mejoras en iluminación y equipamiento urbano.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !