Piden implementar el carnet por puntos en Rosario

0

“Si te quedás en cero, te quedás fuera del volante”, expresó la concejala libertaria Sabrina Prence, impulsora del proyecto que busca aplicar el sistema de scoring o carnet por puntos en las licencias de conducir en Rosario.

El objetivo de la iniciativa es reducir la siniestralidad vial, especialmente las picadas. Sin embargo, tanto el Ejecutivo municipal como el gobierno provincial advirtieron que la implementación de este sistema es competencia exclusiva de la provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Un proyecto impulsado tras una tragedia

Este es el segundo proyecto presentado por Prence, concejala del bloque Vida y Libertad, luego del trágico siniestro vial protagonizado por Agustín López Gagliasso, quien hace dos semanas aceleró a más de 120 km/h al mando de un Peugeot 206 en la costa central de la ciudad. En la intersección de Presidente Roca y Wheelwright, embistió y mató a una mujer de 41 años y su hija de 16, dejando devastada a la familia García.

La primera iniciativa de la edil fue exigir al Ejecutivo municipal la colocación de reductores de velocidad en la zona del siniestro. Ahora, avanza con este nuevo proyecto, que pretende implementar un sistema de scoring en Rosario.

Adhesión a la Ley Nacional de Tránsito

El proyecto de ordenanza propone que Rosario se adhiera a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y su decreto reglamentario, sumando un sistema de penalización mediante la reducción progresiva de puntos en la licencia de conducir ante infracciones.

“Este sistema no solo sanciona, sino que también educa y genera conciencia sobre la importancia de una conducción responsable. Queremos una Rosario más segura y ordenada para peatones, ciclistas y conductores”, sostuvo Prence.

¿Cómo funcionaría el sistema?

Cada conductor iniciaría con 20 puntos, que se descontarían según la gravedad de las infracciones:

  • Conducir sin licencia habilitante o con la licencia vencida: -4 puntos.
  • No respetar señales de tránsito o la prioridad de paso: -5 puntos.
  • Negarse a un control de alcoholemia o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: -10 puntos.
  • Participar en picadas o carreras ilegales: -20 puntos y suspensión de la licencia.

Si un conductor pierde todos sus puntos, la licencia quedará inhabilitada por 60 días en la primera ocasión. En casos de reincidencia, la suspensión será progresiva, pudiendo llegar a 180 días o más.

Recuperación de puntos y sanciones

El proyecto contempla la recuperación de puntos a través de cursos de seguridad vial, promoviendo la educación y la concientización. Además, las sanciones se aplicarían a todos los conductores que transiten por Rosario, sin importar el lugar donde hayan obtenido su licencia. En el caso de infractores con registros de otras jurisdicciones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) será notificada para realizar los descuentos en el sistema nacional.

“No queremos más víctimas de asesinos al volante. Queremos una ciudad más ordenada y segura. Asumimos el compromiso de mejorar la seguridad vial con medidas concretas”, concluyó Prence.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !