EPE. La ola de calor que atraviesa la región disparó el consumo de la energia eléctrica.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) alcanzó un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, al registrar 2.740,95 megavatios a las 14:50 de este lunes, superando los 2.707 MW del 13 de marzo de 2023.
El intenso consumo eléctrico se enmarca en la ola de calor que afecta a gran parte del país, generando un elevado requerimiento técnico en las instalaciones.
Además, la empresa informó que continúa trabajando en la ciudad para finalizar la reposición del servicio en baja tensión, tras los daños causados por el temporal que azotó Rosario y zonas aledañas a principios de la semana pasada.
Rosario, un infierno de calor: alivio en camino
Desde hace días, Rosario soporta temperaturas extremas, con noches sofocantes que no brindan respiro. Los pronósticos indican que este lunes se alcanzará el pico de calor, pero se espera un descenso de temperatura a partir del martes, cuando la lluvia llegue a la región. Si bien no se prevén tormentas severas como las de la semana pasada, las precipitaciones traerán el tan esperado alivio.
Consejos de la EPE para reducir el consumo de energía
Ante el alto consumo energético, la EPE recordó una serie de recomendaciones para optimizar el uso de electricidad:
✅ Aire acondicionado a 24° o más: Cada grado por debajo de esa temperatura aumenta el consumo entre un 5 y 10 %.
✅ Limpieza y mantenimiento: Es clave limpiar los filtros de los equipos de aire y asegurar su correcto funcionamiento.
✅ Evitar fugas de aire: Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar derroche de energía.
✅ Iluminación eficiente: Utilizar lámparas de bajo consumo.
✅ Eliminar consumos innecesarios: Apagar luces y electrodomésticos en desuso, evitar vidrieras iluminadas fuera del horario comercial y revisar burletes de heladeras.
✅ Evitar el modo "stand by": Muchos dispositivos siguen consumiendo energía cuando están en espera.
✅ Elegir electrodomésticos eficientes: Consultar la etiqueta de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas. Los de clase A consumen menos electricidad.
La EPE insiste en la importancia del uso racional de la energía, especialmente en jornadas de altas temperaturas, para evitar sobrecargas en el sistema y cortes de suministro.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.