Natalia Granata: La Hermana Peronista que se Lanza al Concejo de Rosario

0

Natalia Granata, hermana mayor de la reconocida figura mediática Amalia Granata, se postula como concejala de Rosario integrando la lista peronista "Que te pasa Rosario". Nacida y criada en el barrio Agote, Natalia continúa viviendo en la zona de la terminal de ómnibus, en la misma casa donde pasó su infancia junto a su hermana.

Con formación en psicología y ciencias de la educación, egresada del instituto Olga Cossettini, su decisión de incursionar en la política se fundamenta en "su interés por lo social", según destacan los organizadores de la lista. Reconocida en el barrio, es descrita por quienes la conocen como "una señora de barrio, muy conocida en Agote".

La candidatura de Natalia fue impulsada a través de su hijo, Lucas González Granata, un abogado con una extensa militancia en el peronismo. Conocido por haber presidido el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y haber fungido como secretario de juventud del Partido Justicialista, Lucas ha jugado un rol determinante en esta apuesta política. Además, el nombre de Lucas acaparó la atención mediática al repudiar públicamente las polémicas declaraciones de su tía Amalia, quien calificó de "armado" y "pantomima" el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. En una entrevista, Lucas incluso confesó: "Yo hubiera intentado expulsarte", haciendo alusión a esa controversia, aunque destacó que, a pesar de las diferencias, los lazos familiares se mantienen fuertes, recordando con cariño cómo conoció Disney "cuando sólo conocía Mar de Ajó".

La historia de las hermanas Granata se remonta a una infancia vivida en el barrio, donde convivían cerca del club Los Rosarinos Estudiantil y compartieron experiencias escolares en la Escuela N° 77 "Pedro Goyena" y en la Escuela Virgen del Rosario. Asimismo, el legado político familiar se dejó sentir desde el hogar, donde el padre, identificado como "menemista", se hacía notar en anécdotas como la disputa por un reloj con la imagen de Carlos Menem. La venta de la fábrica "La Luciérnaga" permitió al padre abrir una parrilla en un conocido boliche rosarino, abriendo así las puertas al mundo del espectáculo para la joven Amalia.

Aunque las posturas políticas de ambas hermanas son dispares, la candidatura de Natalia en la lista peronista liderada por Joel Natalí se presenta como una apuesta a canalizar el descontento de un electorado justicialista, resaltando la identidad barrial y social de Rosario.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !