Más presión fiscal a trabajadores: el gobierno logró mejorar la recaudación

0

El gobierno nacional celebró esta semana una mejora interanual en la recaudación tributaria, a pesar de la eliminación del Impuesto PAIS. Este resultado, sin embargo, se logró a partir de una mayor carga impositiva sobre los trabajadores, con el regreso del Impuesto a las Ganancias, el incremento en los gravámenes sobre los combustibles y el aumento de los aportes y contribuciones a la seguridad social.

Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) destacaron el impacto del Impuesto a las Ganancias en la mejora de los ingresos fiscales y reconocieron que esto se debió, en gran medida, a la suba de las retenciones a empleados en relación de dependencia y jubilados. La restitución de este tributo, impulsada por el actual gobierno y aprobada por el Congreso, hizo que cientos de miles de trabajadores volvieran a pagarlo, financiando así las cuentas nacionales.

Caída en exportaciones y bienes personales

Los datos oficiales revelan que los únicos tributos que registraron una caída respecto al año pasado fueron los derechos de exportación y bienes personales. Esta tendencia se profundiza con las recientes medidas del Ejecutivo, que incluyen rebajas en retenciones para los principales cultivos y la quita de impuestos a vehículos de alta gama.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) informó que en enero de 2025 la recaudación tributaria tuvo un crecimiento del 5,6% real en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin contar la eliminación del Impuesto PAIS, la mayor caída se registró en derechos de exportación, con una baja del 54% real interanual, seguida por bienes personales (-20%) y derechos de importación (-17%). En contraste, los tributos que más aumentaron fueron:

  • Combustibles líquidos: +208%
  • Seguridad Social: +40%
  • Ganancias: +36%

Uno de los datos más llamativos es que, pese a la eliminación del Impuesto PAIS, la recaudación mantuvo un saldo positivo. Para lograrlo, el gobierno recurrió a mayores aportes de los trabajadores, reintroduciendo el Impuesto a las Ganancias y ampliando el universo de contribuyentes afectados.

El impuesto a los combustibles líquidos, que afecta directamente a la clase trabajadora, también tuvo un fuerte impacto. Este tributo generó $262.900 millones y marcó un crecimiento real del 208%.

Además de compensar la eliminación del Impuesto PAIS, estos ingresos fortalecieron la coparticipación con las provincias. Según IARAF, en enero de 2025 el gobierno nacional transfirió a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires $4.749 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, lo que representa una suba real del 12%.

El informe también resalta que la coparticipación neta (transferencias automáticas menos leyes complementarias y compensaciones) creció un 9,5% real. Este incremento se debe principalmente al buen desempeño del Impuesto a las Ganancias, que creció 36,7% interanual en términos reales. En contraste, la recaudación del IVA cayó un 0,8% en el mismo período.

En conjunto, los ingresos por IVA y Ganancias registraron un aumento del 9,9% real, consolidando la estrategia del gobierno de recaudar más a partir del esfuerzo de los trabajadores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !