El futuro de los hoteles estatales de Embalse, en el valle de Calamuchita, se torna incierto tras una reunión entre delegados del gremio ATE y el equipo de Daniel Scioli, donde se confirmaron despidos masivos. La primera lista de afectados incluye a profesionales, y el plan oficial contempla la no renovación de contratos, reducción de personal de planta y jubilaciones aceleradas.
Asimismo, se ratificó el traspaso de los complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que podría derivar en su cierre y eventual privatización.
La fecha límite para la actividad turística en Embalse sería el 15 de marzo, mientras que el traspaso a la AABE se concretaría entre fines de marzo y principios de abril. Sin embargo, el gobierno no ha brindado detalles sobre los próximos pasos. Ante este escenario, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, busca reunirse con funcionarios para obtener más información.
A pesar de una reapertura parcial en enero, la afluencia de turistas fue escasa, con muy pocos alojados en el complejo. En su época de esplendor, Embalse tenía capacidad para recibir hasta 2.500 visitantes, pero años de deterioro y falta de inversión han reducido drásticamente su actividad.
Los trabajadores, incluidos aquellos ya despedidos, enfrentan una profunda incertidumbre sobre su futuro, en medio de un panorama cada vez más adverso para el histórico complejo hotelero.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.