"Halliburton cierra filial en Chubut y despide a cerca de 300 empleados"

0

Halliburton, el gigante norteamericano en servicios para la industria petrolera, procedió al cierre de su filial argentina en Chubut y despidió a casi 300 empleados.

Ante esta medida, el Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Chubut advirtió sobre la posibilidad de iniciar un paro.

Con sede en Texas, Halliburton se especializa en diseñar, fabricar y reparar equipos que controlan la producción de gas y petróleo desde la perforación de un pozo hasta el agotamiento de la formación productiva.

El subsecretario del gremio, Carlos Gómez, denunció que la compañía incumplió sus compromisos laborales al reducir su plantilla en la provincia.
Según Gómez, "Halliburton Argentina violenta su obligación y compromiso de paz social asumido en las actas paritarias".

Asimismo, el dirigente calificó la decisión de la empresa como una "falta de respeto" a la región, advirtiendo que se trata de una medida «drástica y destructiva».

El sindicato presentó una denuncia formal ante las autoridades locales por los casi 300 despidos y solicitó una conciliación obligatoria para alcanzar un acuerdo con la empresa antes del viernes.

Gómez sostuvo: "Si agotada la instancia de conciliación, las operadoras de yacimiento y Halliburton no se ponen de acuerdo para solucionar el conflicto, va a llevar adelante la medida de acción directa con un paro general de actividades en todos los yacimientos", representando a cerca de 8.000 trabajadores.

Además, el sindicato se sumaría a la huelga de trabajadores en la vecina provincia de Santa Cruz, que produce aproximadamente el 10% del petróleo nacional y lleva una semana de medida de fuerza para evitar la salida de YPF de la región.

Chubut se posiciona como la segunda provincia productora de petróleo en Argentina, con una producción estimada de 7,4 millones de metros cúbicos en 2024, representando alrededor del 20% de la producción total del país.

Empresas como la petrolera estatal YPF han venido vendiendo activos de campos maduros para enfocarse en la producción de la formación Vaca Muerta, una de las de gas y petróleo de esquisto más grandes del mundo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !