Quince personas vinculadas a listas electorales de “La Libertad Avanza” en distintas localidades de la provincia –2 de ellas candidatas a concejal en Rosario– fueron designadas como empleados del Pami, en medio de un contexto marcado por despidos en el organismo.
Entre los nombrados se encuentran Manuela Camila Costas y Leonel Montesanto, candidatos a concejales en Rosario, quienes ocupan el noveno y decimocuarto lugar en las listas, respectivamente.
Estas incorporaciones, que también incluyen a otros militantes y candidatos del partido, fueron oficializadas mediante resoluciones firmadas por el director ejecutivo del Pami, Esteban Ernesto Leguisamo, entre el 19 y el 20 de febrero.
Además de Costas y Montesanto, figuran en la lista de designaciones Cecilia Ledesma (Tostado, segunda candidata a concejal), Ezequiel Peña (Las Toscas, quinto candidato en Villa Ocampo), Nanci del Valle Capovilla (Ceres, segunda candidata), Brian Macieszonek (San Justo, tercer candidato), Yoana Carruega (San Cristóbal, segunda candidata), Daniela Gisela Scaglia (Rufino, segunda candidata), Elisabet Micocci (Santo Tomé, quinta candidata en Santa Fe), Germán Ricca (San Javier, candidato a presidente comunal en Gobernador Crespo), Lorena Salvucci (Firmat, candidata en Beravebú), María Lía Amato (Villa Cañás, candidata a edila en Venado Tuerto), Joel Hubeli (Esperanza) y Juan Manuel Da Rocha (San Carlos). Uno de los designados, Rafael Luis González, tercer candidato a edil en San Guillermo, presentó su renuncia, argumentando que buscaba evitar un conflicto de intereses.
Estas incorporaciones han generado fuertes críticas, ya que ninguno de los nuevos empleados atravesó un período de prueba en el organismo, encargado de asistir a los jubilados nacionales.
Además, coincidieron con despidos en varias dependencias del Pami en Santa Fe. El consejo provincial de ATE expresó su «profundo malestar» por trece cesantías en Rosario y otras dos en San Guillermo y Tostado, localidades donde, casualmente, ingresaron candidatos de “La Libertad Avanza”.
Sergio Delfino, delegado de ATE en el Pami, denunció que en algunas áreas la atención quedó suspendida debido a la falta de personal, y señaló que estas designaciones responden a un control político ejercido por los diputados nacionales del partido en la provincia.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.