El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca, primero en su tipo en América Latina, opera con baterías de litio y recorre los tramos entre las localidades jujeñas de Volcán y Tilcara. Sus grandes ventanales revelan los imponentes paisajes de la Quebrada, declarada Patrimonio de la Humanidad. Este transporte, impulsado por energía limpia, ofrece una propuesta moderna y turística que permite visitar las diferentes localidades de la Quebrada de una manera diferente a través de un recorrido de 42 kilómetros, pasando por puntos turísticos clave como Tumbaya, Purmamarca y Maimará.
Con un mismo pasaje, se puede realizar el recorrido por tramos específicos o bien optar por la experiencia libre, con la posibilidad de subir y bajar las veces que se desee en la estación deseada durante el día. Por ejemplo, es posible descender en Tilcara y caminar hasta el Pucará o bien recorrer Maimará. Cabe destacar que la estación de Purmamarca se encuentra algo alejada del centro del pueblo.
Este tren es pionero a nivel mundial por su funcionamiento sostenible con energía solar almacenada en baterías de litio y níquel, lo que reduce significativamente su huella de carbono. Además, es el único tren que circula a más de 2000 metros de altura sobre el nivel del mar. La propuesta ha generado entusiasmo en una zona donde hace 30 años no se veía pasar un tren.
El tren, de origen chino, cuenta con dos vagones con capacidad para hasta 70 pasajeros sentados en asientos reclinables. A bordo, auxiliares asisten a los pasajeros, y guías turísticos proporcionan información sobre la cultura de la región en varios idiomas.
Para la experiencia libre, las tarifas son las siguientes:
- Turistas nacionales: $50.000
- Extranjeros: $75.000
- Menores (hasta doce años inclusive, acompañados de un adulto): $35.000
- Menores de dos años: gratis
- Residentes de Jujuy: $10.000
- Jubilados nacionales: $33.000
- Por tramos: nacionales $28.000, extranjeros $40.000
Los boletos se pueden adquirir en las boleterías de Jujuy o a través de la página web oficial del Tren Solar de la Quebrada. Al comprar el ticket, se puede acceder a descuentos especiales en restaurantes y otros servicios turísticos.
Es importante tener en cuenta que el tren no opera los miércoles, día destinado al mantenimiento y revisión técnica. Además, algunos lunes están reservados para los "Viajes de Conexión", en los que se realizan viajes gratuitos para residentes jujeños.
Estación Carnaval 2025 en el Tren de la Quebrada de Humahuaca
El Tren de la Quebrada tendrá su momento de gloria durante el carnaval, con eventos como el jueves de Comadres, el desentierro de Pujllay y el Carnaval Grande el 1, 2 y 3 de marzo. Para la ocasión, se ha creado la "Estación Carnaval 2025", con un cronograma completo:
- Sábado 15 de febrero: lanzamiento del Carnaval en la localidad de Volcán con 15 comparsas.
- Sábado 22 de febrero: a las 15, Contrapunto de Anateros en Maimará.
- Martes 25 de febrero: Encuentro de Copleros a las 13 en Purmamarca.
- Miércoles 26 de febrero: desentierro de la Comparsa Los Alegres de Banda en Tilcara.
- Jueves 27 de febrero: festejos del Jueves de Comadres en todas las estaciones.
- Domingo 2 de marzo: a las 10, Concurso de Coplas y Corpachada en Tumbaya.
- Domingo 2 y lunes 3 de marzo: Encuentro de Copleros y Anateros en la estación Tilcara.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.