Elecciones en Santa Fe: sortearán las ubicaciones en la boleta única

0

El 2025 será un año electoral clave en la provincia de Santa Fe, donde se elegirán concejales, intendentes y convencionales constituyentes, entre otros cargos. En ese marco, el próximo viernes 1 de marzo, el Tribunal Electoral llevará a cabo el sorteo de las ubicaciones en la boleta única de los candidatos y precandidatos que competirán en las PASO provinciales del 13 de abril.

El organismo informó que la actividad se desarrollará en la sede de Lotería de Santa Fe a partir de las 7. Tras la oficialización de candidaturas y el vencimiento del plazo para impugnaciones, quedará definido qué lugar ocupará cada postulante en la boleta.

Cronograma electoral en Santa Fe

El calendario electoral santafesino avanza sin pausa. Luego del sorteo de boletas, el siguiente hito será el viernes 14 de marzo, cuando se realizará el sorteo de asignación de espacios de publicidad y se entregará al Poder Ejecutivo el modelo oficial de boleta única para convencionales, municipios y comunas.

Ese mismo día también se llevará a cabo la auditoría del software electoral, la impresión de padrones, la asignación de locales y mesas de votación y el nombramiento de autoridades de mesa.

Además, el 14 de marzo marcará el inicio de la campaña electoral para las generales de convencionales y las PASO municipales y comunales. Sin embargo, la campaña en radio y televisión comenzará el lunes 24 de marzo.

El gobierno provincial de Maximiliano Pullaro decidió despegar el calendario electoral santafesino del nacional, con el objetivo de evitar interferencias en las campañas y, en particular, neutralizar el intento de nacionalización de las elecciones constituyentes por parte de La Libertad Avanza (LLA), en un contexto donde la gestión de Javier Milei mantiene una evaluación favorable en la opinión pública.

Qué se vota en Santa Fe

El 13 de abril, en las PASO provinciales, se definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales para concejales, intendentes y presidentes comunales. Además, se votará por 69 convencionales constituyentes, distribuidos de la siguiente manera:

  • 50 representantes por distrito único
  • 19 representantes, uno por cada departamento de la provincia

Los convencionales elegidos tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial, en un proceso que deberá completarse dentro del plazo de un año. Uno de los principales puntos en debate será la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador y vicegobernador, aunque aún se desconoce si esa medida aplicaría a la actual gestión de Pullaro.

Elecciones generales y nacionales

Luego de las PASO provinciales, el 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales en Santa Fe, donde los ciudadanos votarán con Boleta Única de Papel.

En el ámbito nacional, las elecciones generales están programadas para el 26 de octubre, fecha en la que se definirán los nuevos senadores y diputados nacionales que representarán a Santa Fe en el Congreso de la Nación.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !