Elecciones 2025: Definiciones, tensiones y el arranque de la campaña

0

LLA reacomodó su nómina, el PJ modificó su nombre por cuestiones legales y Granata ganó la batalla por su marca. En Rosario, Monteverde y Sukerman jugaron sus primeras fichas.

Este lunes marcó el cierre del plazo para oficializar las candidaturas de cara a los comicios del 13 de abril, donde se definirán los nombres que aspirarán a reformar la Constitución Provincial y ocupar bancas en el Concejo Municipal. Aunque el Tribunal Electoral cargará oficialmente todas las listas recién el miércoles, ya se conocieron las principales novedades y movimientos de última hora en el tablero político.

Reacomodamientos en La Libertad Avanza

Uno de los cambios más significativos se dio en La Libertad Avanza (LLA), donde la lista de convencionales en distrito único será encabezada por Nicolás Mayoraz, seguido por Candela Rodríguez, representante de la juventud libertaria, en lugar de Natalia Armas Belavi, quien había sido mencionada inicialmente. Completan la nómina Marcos Peyrano, abogado vinculado a la diputada Romina Diez; la legisladora provincial Beatriz Brouwer, del Partido Unite; y el abogado rosarino Froilán Ravenna.

En Rosario, Juan Pedro Aleart liderará la lista única de precandidatos a concejal de LLA, acompañado por Anabel Andrea Lencina, Lautaro Enríquez, Samantha Arias y Franco Tartarelli.

Peronismo: alianzas, cambios y nombres fuertes

El peronismo, tras sellar su acuerdo con el frente Sin Miedo (integrado por Ciudad Futura, el Movimiento Evita y Comunidad), presentó su lista de convencionales bajo el nombre Más por Santa Fe, luego de que la Justicia Electoral rechazara su denominación original, Unidos por Santa Fe, por similitudes con el oficialista Unidos. Juan Monteverde encabeza la nómina, mientras que Germán Martínez será el candidato por el departamento Rosario.

Por fuera del armado del PJ, también competirán como candidatos a convencionales el senador nacional Marcelo Lewandowski, la gremialista bancaria Victoria Capoccetti, el exdiputado provincial Rubén Giustiniani y la empresaria Eugenia Martínez. Silvina Frana, Pablo Cerra, Marcela Tani, Luis María Caterina y Rita Lasus también integran esta nómina.

En Rosario, la disputa interna peronista suma nuevos jugadores. Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia buscarán renovar sus bancas con la alianza Erre (Resolver Rosario), mientras que Aldana Icardi, hermana del futbolista Mauro Icardi, se lanza al Concejo con el partido de Giustiniani, encabezado por Bruno Carlovich, hijo del mítico Trinche Carlovich. También aparece en competencia la lista referenciada en Lewandowski, liderada por el exjugador de Rosario Central César “Chelito” Delgado y la exconcejala Silvana Teisa (UOM).

Unidos en Santa Fe y Rosario: oficialismo con Pullaro a la cabeza

El oficialismo de Unidos definió su lista de convencionales con el gobernador Maximiliano Pullaro al frente, seguido por la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas, la socialista Lionella Cattalini, el presidente del Colegio de Abogados de Rosario Lucas Galdeano, y la representante de Creo Josefina Del Río.

En Rosario, el intendente Pablo Javkin y Pullaro acordaron una lista liderada por Carolina Labayru, actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, secundada por Damián Pullaro (hermano del gobernador), la concejala del PRO Anita Martínez, el socialista Gabriel Pereyra, y Flavia Padin, del sector de Miguel Tessandori.

Además, los evangélicos de UNO, con el pastor Walter Ghione, postularon al periodista deportivo Pablo Gavira. El Partido Demócrata Progresista (PDP) presentó una lista con el empresario Hernán Calatayud al frente. El GEN apostó por la exdiputada Mónica Peralta y el gastronómico Alejandro Pastore.

Por otro lado, el espacio Humanos, surgido de una escisión de la Coalición Cívica, llevará como candidato al diseñador de moda Oscar Fernández Fini dentro de la alianza Unidos.

Granata ganó la pelea por su nombre

La diputada Amalia Granata logró imponer el nombre de su frente, Somos Vida y Libertad, a pesar de impugnaciones presentadas por Unite y LLA. Finalmente, la Justicia Electoral rechazó los reclamos, consolidando a Granata como cabeza de lista. La acompañarán los legisladores provinciales Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta, junto a la exdiputada nacional Lucila Lehmann.

En Rosario, el espacio liderado por Granata y la Coalición Cívica tendrá como primer precandidato al dirigente radical Eugenio Malaponte, con una segunda lista encabezada por Maxi Bagilet.

Otros frentes y definiciones

El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) postulará a la diputada provincial Claudia Balagué, seguida por el concejal Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio. Mercedes Meier liderará la nómina de concejales en Rosario, con Facundo Peralta y Sofía Botto.

El Partido Moderado llevará a su presidente Walter Eiguren como candidato a convencional constituyente y a Patricia Lavallén para el Concejo.

En el Frente de Izquierda (FIT), la candidata a convencional será Carla Deiana (PO), mientras que Franco Casasola competirá como constituyente por Rosario. Para el Concejo, la lista del FIT estará liderada por Deiana, junto a Jimena Sosa (MST) e Irene Gamboa (Pan y Rosas).

Cómo sigue el proceso electoral

El Tribunal Electoral tiene plazo hasta el miércoles para cargar todas las listas en su sistema. Hasta el sábado se podrán presentar los avales correspondientes, y el 25 de febrero se oficializarán definitivamente las listas que superen el escrutinio.

Con el escenario político definido, las elecciones del 13 de abril marcarán no solo la composición del Concejo Municipal, sino también el futuro de la reforma constitucional en Santa Fe.

La campaña ya está en marcha

En el primer día de campaña, el PJ difundió una foto de sus primeros cinco candidatos: Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Pablo Corsalini y Lucila De Ponti.

"La gente en la calle nos pide que dejemos de lado las diferencias y nos juntemos para frenar la crueldad de los que nos gobiernan", expresó Monteverde en X.

Por su parte, Roberto Sukerman, candidato a convencional, anunció que renunciará a su remuneración por la tarea de reforma. “Es un honor y una carga pública que debe realizarse de manera totalmente gratuita”, sostuvieron desde su lista.

Con las cartas sobre la mesa, la carrera electoral en Santa Fe ya está en marcha.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !