A poco más de seis meses del trágico suceso en el que el sumergible Titán implosionó durante una operación de la empresa OceanGate, las autoridades estadounidenses continúan desentrañando los hechos que llevaron a la muerte de cinco personas. Recientes evidencias aportadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Guardia Costera de EE.UU. ofrecen nuevos elementos que podrían esclarecer las causas del accidente.
La NOAA publicó un archivo de audio inédito de 24 segundos, el cual captura el momento exacto de la implosión. En la grabación se distingue inicialmente un zumbido constante que cede paso a un estruendo intenso con prolongada reverberación, para luego volver a sumirse en un ruido blanco. Expertos en el área han confirmado que esta señal sonora es propia de una implosión catastrófica, coincidiendo con las primeras hipótesis sobre la falla estructural del sumergible, la cual se habría producido debido a la extrema presión a más de 3.800 metros de profundidad.
Complementariamente, la Guardia Costera de EE.UU. difundió un video que muestra imágenes captadas el 22 de junio de 2023 mediante un vehículo operado remotamente. En este material se observa claramente el cono de la cola del Titán, uno de los restos más representativos de la nave, lo que ha permitido confirmar que el evento fue una “pérdida catastrófica” que ocasionó el fallecimiento instantáneo de todos los ocupantes.
Las autoridades continúan revelando más pruebas, incluyendo imágenes de la cúpula de popa, el anillo de popa y fragmentos del casco y la fibra de carbono, con el objetivo de brindar la máxima transparencia antes de presentar testimonios técnicos y evidencias adicionales. Este proceso investigativo cobra especial relevancia ante la incertidumbre que rodea la seguridad en el diseño del sumergible, el cual ya había sido objeto de advertencias por parte de expertos.
Entre las víctimas se encuentran figuras reconocidas como Stockton Rush (CEO de OceanGate), Hamish Harding (explorador y empresario británico), Paul-Henri Nargeolet (experto en el Titanic y buzo francés), Shahzada Dawood (empresario paquistaní) y Suleman Dawood (de apenas 19 años). La empresa OceanGate cesó sus actividades y cerró su sitio web tras el accidente, marcando el fin de una polémica operación en alta mar.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.