Ctera confirmó el paro nacional docente del próximo lunes: «El gobierno de Milei no cumple como garante de la educación»
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), encabezada por Sonia Alesso, convocó un paro nacional para el próximo lunes 24 de febrero y suspendió el inicio del año lectivo 2025. La medida se enmarca en el reclamo por la ausencia de convocatoria a las paritarias nacionales y la falta de condiciones salariales y presupuestarias adecuadas.
En conferencia de prensa, Sonia Alesso explicó que el paro tiene relación con la negativa del Ejecutivo a "convocar como corresponde a las paritarias y discutir salarios dignos para las y los trabajadores de la educación". Asimismo, destacó la exigencia de cumplir con la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación, normas que establecen que el Estado, tanto a nivel nacional como provincial, es cogarante de la educación en Argentina, lo cual no se está cumpliendo.
La CTERA demanda, además, un piso salarial "acorde al contexto actual", el aumento de las Becas Progresar, partidas para refuerzo nutricional (almuerzo y copa de leche) y un incremento del Presupuesto Educativo Nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender.
La titular de la entidad también denunció el corrimiento de la responsabilidad estatal en materia educativa y subrayó que, durante el 2024, la educación se financió con el presupuesto 2023, ya que el año anterior no hubo presupuesto nacional. Asimismo, advirtió sobre ajustes que reducen partidas destinadas a salarios, construcción de escuelas y capacitación, lo que repercute negativamente en el sector.
Por otro lado, la CTERA rechazó la criminalización de la protesta social, haciendo referencia a lo ocurrido en Chubut y la represión sufrida en la marcha de ATE Capital, donde resultaron heridos destacados dirigentes. Sonia Alesso concluyó afirmando que se están viviendo momentos críticos en los que la protesta por puestos de trabajo y salarios es reprimida, cuestionando el protocolo aplicado por Patricia Bullrich y denunciando la violación de garantías constitucionales y pactos internacionales de derechos humanos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.