En un fallo que ratifica la condena de ocho integrantes de una organización narco transnacional, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia de primera instancia dictada por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de Rosario. La decisión, emitida tras el juicio oral y público, impuso penas de hasta 12 años de prisión a los acusados por su participación en el intento de contrabando de más de 1.500 kilos de cocaína de máxima pureza.
La operación, llevada a cabo en agosto de 2022, consistió en el hallazgo de la droga oculta entre pellets de maíz en un galpón y un domicilio en el barrio Empalme Graneros. Durante la instrucción de la causa, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, junto al auxiliar fiscal Gastón Arauz y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), reunieron pruebas suficientes que permitieron confirmar la participación de la organización.
El tribunal confirmó las condenas impuestas el 28 de diciembre de 2023. En el juicio se evidenció que los imputados habían orquestado la exportación de pellets de maíz disimulados en bolsones tipo “big bag”, en los cuales acondicionaron 1.259 paquetes rectangulares de cocaína con destino inicial a España. Asimismo, se detalló que parte de la droga, consistente en otros 143 kilos incautados en la calle Cerrito al 100, formaba parte del operativo.
Entre los condenados se encuentra Gabriel Andrés Nicolau, quien recibió 12 años de prisión, y José Damián “el Tano” Sofía, sentenciado a 11 años, ambos calificados como coautores del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio. Otros acusados, como Marco Rodrigo Páez, Lucas Eduardo Hitters, Oscar Alfredo Rossi y Fabio Héctor Crucianelli, recibieron penas que varían entre 6 y 10 años.
En el escalón inferior, Osvaldo Enrique Gorosito fue condenado a 3 años, al igual que Gastón Ariel Sofía, declarado reincidente y calificado como partícipe secundario. La investigación evidenció la existencia de una organización estructurada en tres niveles: la jefatura y financistas, encabezados por ciudadanos colombianos como Gabriel Jaime Londoño Rojas y Newson Cheung Sabogal; un segundo nivel encargado de las gestiones en Argentina, liderado por Nicolau; y un tercer grupo responsable de la logística de exportación, coordinado por “El Tano” Sofía.
La evidencia probatoria mostró que la organización mantenía un contacto directo con altos mandos internacionales, lo que permitió a los fiscales demostrar que los imputados integraban una “organización celular transnacional” dedicada a operar en varios niveles de manera coordinada. Asimismo, se recabaron datos de la División Operaciones Antidrogas Hidrovías del Paraná y de la División Operaciones Federales de la PFA, que, apoyándose en información de la DEA, identificaron la presencia del financista colombiano en territorio argentino.
Durante el operativo, se intentó realizar un primer envío de pellets a España para demostrar regularidad ante la aduana, acción que fue seguida por el planeado envío de seis contenedores del mismo producto. Sin embargo, la PFA interceptó el cargamento “contaminado” con cocaína en el galpón de Génova al 2400, lo que evidenció la sofisticación y alcance internacional de la operación.
La intervención policial permitió identificar a otros acusados presentes en el lugar, entre ellos Oscar Rossi, mano derecha de Sofía, y Fabián Crucianelli, vinculado a la empresa exportadora, así como familiares y allegados, que formaron parte del equipo encargado de acondicionar la droga en las “big bags” resguardadas en el galpón.
Este caso, que pone en evidencia la complejidad de las operaciones de contrabando de estupefacientes y la participación de organizaciones internacionales, se suma a los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico y desmantelar estructuras criminales que operan a nivel global. La investigación continúa ofreciendo datos relevantes que podrían derivar en nuevas acciones judiciales contra otros integrantes y colaboradores de la organización.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.